Skip to content

Ordena Trump luchar contra el tráfico de armas; busca frenar que lleguen al crimen organizado

El gobierno de Estados Unidos intensificará sus operaciones contra el tráfico de armas

La estrategia fue instruida por el presidente, Donald Trump

Table of Contents

El gobierno de Estados Unidos intensificará sus operaciones contra el tráfico de armas, con el objetivo de frenar el suministro de armamento ilegal a cárteles del crimen organizado. Así lo informó Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), en una conferencia de prensa celebrada en Phoenix. La estrategia, instruida por el presidente Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi, contempla aplicar medidas más severas y utilizar herramientas legales adicionales, como la designación de ciertos grupos delictivos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta clasificación permite imponer cargos agravados por terrorismo a quienes colaboren con estas redes. Iber señaló que la prioridad de la ATF es reducir el crimen violento mediante el combate al tráfico de armas, actividad que, aseguró, representa una amenaza para la seguridad pública tanto en Estados Unidos como en México. Indicó que las armas robadas o adquiridas a través de intermediarios son utilizadas por grupos delictivos en sus operaciones, por lo que su identificación y decomiso es fundamental. En el mismo evento, representantes de varias agencias federales presentaron avances en la interdicción de armas y municiones, así como en la investigación y judicialización de los responsables. Guadalupe Ramírez, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Tucson, destacó el papel de la Operación Relámpago del Desierto en la incautación de armamento durante el presente año. El fiscal del Distrito de Arizona, Timothy Courchaine, afirmó que las fiscalías estadounidenses están listas para presentar cargos contra cualquier individuo involucrado en el tráfico de armas, sin importar su nacionalidad. Agregó que las consecuencias legales han sido reforzadas en el marco de esta nueva política federal. Las autoridades coincidieron en que el objetivo común es impedir que organizaciones violentas accedan a armas ilegales, desarticular las redes de tráfico y aplicar penas más severas a los responsables.

Latest