Table of Contents
La Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero, ubicada en Marquelia, impulsa una campaña para atraer a estudiantes de nuevo ingreso a la carrera de Ingeniería en Acuicultura, una opción educativa con alta pertinencia regional.
Directivos de la institución señalan que la carrera responde a la vocación productiva de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero, zonas con recursos hídricos y potencial acuícola.
Entre los principales atractivos que ofrece la carrera destacan el ingreso sin pago de inscripción, sin examen de admisión y un descuento del 50% en el primer cuatrimestre. En un periodo de tres años y cuatro meses, los egresados obtienen dos títulos y dos cédulas profesionales.
La titulación se realiza mediante estadía profesional de cuatro meses, lo que incrementa la posibilidad de que los estudiantes se integren al mercado laboral desde su formación.
El programa incluye también acceso a becas Benito Juárez y otras, así como la oportunidad de participar en intercambios internacionales mediante iniciativas como la Alianza del Pacífico.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la acuacultura genera alimentos de alta demanda como tilapia, trucha y camarón de cultivo, además de fomentar el autoempleo y contribuir a la conservación de especies.
Para más información, la UT del Mar ha habilitado el número de WhatsApp 744 242 0327, con el objetivo de orientar a los interesados sobre requisitos y beneficios del programa. La carrera se imparte en la sede ubicada en Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero.