Table of Contents
El nuevo Órgano de Administración Judicial, que reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entró en funciones durante la madrugada del 2 de septiembre de 2025. El organismo, crucial para la nueva etapa del Poder Judicial, estará compuesto por cinco integrantes, con Néstor Vargas Solano a la cabeza.
Vargas Solano fue nombrado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que los demás miembros fueron designados por otros poderes: Josefina Pérez Romo, Catalina Ramírez Hernández y Alberto Gallegos Ramírez fueron elegidos por la Suprema Corte, y Surit Berenice Romero Domínguez por el Poder Legislativo.
Durante su toma de posesión, Vargas Solano anunció que una de las primeras tareas del órgano será la implementación de un plan de austeridad en el Poder Judicial.
"La austeridad será norma, no excepción. Cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente porque no hay justicia sin honestidad", declaró en su discurso.
El nuevo titular también aseguró que la institución se enfocará en una carrera judicial basada en el mérito y libre de favoritismos. Asimismo, se dirigió a los trabajadores del Poder Judicial, asegurándoles que los cambios no son una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer las instituciones.
La instalación del Órgano de Administración Judicial se da en un contexto de profundas reformas en el sistema judicial mexicano, con el objetivo de hacerlo más accesible, transparente y eficiente para todos los ciudadanos.