Table of Contents
El coronel de Infantería Juan Sotero García rindió protesta este miércoles como nuevo comandante del 50 Batallón de Infantería, con sede en la 35 Zona Militar de Chilpancingo, en sustitución del coronel Javier Jaramillo Huerta. La ceremonia estuvo encabezada por el general Jorge Pedro Nieto Sánchez, comandante de la zona, y reunió a autoridades municipales de la región Centro de Guerrero. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda no estuvo presente.
De acuerdo con su currículo, el coronel Sotero García, originario de Veracruz y con formación en el Heroico Colegio Militar, ha cursado entrenamientos especializados en contraterrorismo, seguridad marítima, operaciones en desierto, paracaidismo y análisis de información contra el narcoterrorismo. Ha servido en entidades como Zacatecas, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Sonora y Veracruz. Antes de su llegada a Guerrero, estuvo al mando del 103 Batallón de Infantería en el Campo Militar número 1 de la Ciudad de México.
En entrevista posterior al acto protocolario, el general Nieto Sánchez calificó el relevo como un “movimiento normal de rotación de personal”, parte de la carrera militar establecida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El nuevo comandante abordó la situación de seguridad en Guerrero, señalando que la estrategia seguirá siendo la definida por la Sedena bajo las órdenes de la Comandancia Suprema. Reconoció que el estado es uno de los de mayor incidencia en delitos de alto impacto a nivel nacional, pese a la presencia de fuerzas armadas, y aseguró que se mantendrán las operaciones conjuntas con autoridades federales, estatales y municipales.
Sobre el asesinato de Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar estatal ocurrido el martes en Tixtla, el coronel evitó pronunciarse directamente, pero indicó que los hechos violentos reflejan una problemática social que requiere coordinación de todas las instancias de gobierno. Recordó que las tareas de investigación corresponden a las fiscalías, mientras que el Ejército actúa como fuerza de apoyo en la estrategia general de seguridad.
Sotero García precisó que en el estado se han reforzado operaciones en regiones críticas como la Zona Centro, la Costa Chica y Acapulco, donde, dijo, se registraron cuatro días consecutivos sin homicidios. Confirmó además la continuidad de las campañas de erradicación de plantíos de amapola y marihuana, que se intensifican entre septiembre y octubre, y reveló que en semanas recientes se aseguró una tonelada con 200 kilogramos de cocaína, hecho que calificó como sobresaliente en las estadísticas del presente año.
El nuevo jefe militar subrayó que la presencia castrense en Guerrero seguirá orientada a apoyar las labores de seguridad pública de las autoridades locales y federales, y a mantener operaciones de erradicación y despliegues focalizados en las zonas de mayor conflictividad.