Skip to content

Nueva reforma electoral ya está en marcha; incluye reducción de regidores y cero pluris: Sheinbaum

Dijo que aún no está concluida la iniciativa, pero ya se conformó un equipo dentro de su gobierno para trabajar en la elaboración del proyecto.

Reducción de síndicos y regidores.

Table of Contents

Una nueva Reforma Electoral ya está en marcha en México, entre las novedades que promete están la reducción de síndicos y regidores, así como el que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto directo, además de eliminar las candidaturas plurinominales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó de esta iniciativa en su conferencia mañanera del día de hoy 04 de julio de 2025, donde dijo que “lo de los Consejeros es parte de, si también son electos o qué esquema se seguiría, todavía no está definida como una propuesta del ejecutivo”.

Dijo que aún no está concluida la iniciativa, pero ya se conformó un equipo dentro de su gobierno para trabajar en la elaboración del proyecto.

“No hemos trabajado completa la ley, estamos formando un grupo de trabajo interno del gobierno para poder elaborarla”.

La mandataria explicó que su propuesta contempla cambios significativos en la estructura y funcionamiento del sistema electoral mexicano.

Entre los principales objetivos está la reducción del gasto público destinado a los procesos electorales, al considerar que actualmente es excesivo.

“Que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen los mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente, pero que no se requieran tantos recursos”, indicó.

También se analiza modificar la forma en que se asigna la representación proporcional a los partidos políticos, dijo.

Se propone modificar las listas plurinominales, con el fin de hacer más directa y transparente la representación ciudadana.

“Pienso que la representación proporcional, la representación de las minorías en la Cámara de Diputados, que hoy se rige con listas, no es buena para el país, ya demostró que no es buena, las personas que llegan ahí, es una decisión del partido político y no pasan por la representación o algún vínculo con la ciudadanía”.

Disminución de síndicos

Otra propuesta destacada es la disminución en el número de síndicos y regidores, ajustándolos al tamaño poblacional de cada municipio, ya que, según la presidenta, muchos no son necesarios, “más bien cuotas, que se van poniendo”.

“Yo creo que hay que disminuir el número de síndicos y regidores, que sea de acuerdo al tamaño del municipio. Hay municipios que tienen muchísimos y no son necesarios, son más bien cuotas que se van poniendo”, sostuvo.

Esta medida buscaría simplificar la estructura administrativa local y hacer más eficiente el gasto público, por lo cual “es importante que haya una reforma”, señaló.

Latest