Table of Contents
Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2025.– Pescadores del puerto de Acapulco expresaron temor de ser confundidos con narcotraficantes por autoridades de Estados Unidos, luego del ataque ocurrido el pasado martes en aguas internacionales frente a las costas de Guerrero, que dejó 14 personas muertas tras la destrucción de cuatro embarcaciones presuntamente dedicadas al trasiego de droga.
De acuerdo con un reportaje publicado por Milenio, los trabajadores del mar manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la Guardia Costera estadounidense o la Marina de ese país los identifiquen erróneamente como integrantes de grupos delictivos, debido a que algunas de sus faenas se extienden hasta mil 800 millas náuticas mar adentro, principalmente en la pesca de tiburón.
“Vamos con miedo, porque pensamos que Estados Unidos nos puede tratar como burreros o que llevamos gasolina para los que pasan por ahí”, relató uno de los pescadores consultados por Milenio bajo anonimato.
Guillermo Lobatón, integrante de la cooperativa Unión de Pescadores de Hornitos, reconoció el riesgo que enfrentan al operar en zonas alejadas: “Si una embarcación se descompone y pides auxilio, existe el peligro de que te confundan”. Añadió que la mayoría de los pescadores actualmente evita alejarse más allá de 100 o 120 millas náuticas, lo que ha reducido sus ingresos de manera considerable.
El mismo reportaje de Milenio documenta que las autoridades mexicanas, incluida la Secretaría de Marina (Semar), no han informado aún sobre el paradero del único sobreviviente del ataque registrado a más de 600 kilómetros al sureste del litoral guerrerense.
En la región de la Costa Chica, otros pescadores afirmaron no tener conocimiento directo del incidente, aunque recordaron el hallazgo de submarinos artesanales en años anteriores, presuntamente utilizados para el tráfico de droga. El más reciente fue reportado en Barra de Tecoanapa en 2021, mientras que otro apareció en 2016 en el municipio de La Unión, en la región Costa Grande.
Entre los trabajadores del mar persiste la inquietud de que un error de identificación durante los patrullajes estadounidenses derive en una tragedia similar, afectando a familias que viven de la pesca y que, aseguran, no tienen relación con actividades ilícitas.