Skip to content

Noroña defiende elección judicial y respalda postura de Sheinbaum ante conflicto magisterial

El legislador aseguró que el ejercicio democrático contará con participación ciudadana significativa, pese a las críticas de la oposición

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado

Table of Contents

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, defendió el proceso de elección del Poder Judicial programado para el 1° de junio y respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no dialogar directamente con representantes magisteriales. En conferencia de prensa, el legislador aseguró que el ejercicio democrático contará con participación ciudadana significativa, pese a las críticas de la oposición.

Sobre el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Fernández Noroña respaldó la postura del gobierno federal de mantener el diálogo a través de la Secretaría de Gobernación y no directamente con la mandataria. "La compañera presidenta aceptó reunirse el viernes pasado, pero continuaron con movilizaciones incluso ese mismo día", explicó el senador, quien consideró injustificadas las protestas que afectaron operaciones en el Aeropuerto Internacional.

Respecto a la elección judicial, el legislador destacó que será un proceso inédito a nivel mundial donde la ciudadanía elegirá por votación directa a integrantes del Poder Judicial. Rechazó señalamientos sobre posibles irregularidades, incluyendo el registro de militantes de Morena como observadores electorales, argumentando que cualquier ciudadano puede participar en esa función.

El senador informó que tras las elecciones judiciales se convocará a un periodo extraordinario de sesiones, probablemente en la segunda semana de junio, para analizar diversas iniciativas legislativas. Sobre una posible nueva visita de senadores a Washington, aclaró que no está contemplada, pero que podrían acompañar a la presidenta Sheinbaum en un eventual acto en la frontera norte.

En otro tema, Fernández Noroña desmintió informes sobre supuesto gasto en "libros comunistas" durante su gestión al frente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, mostrando ejemplares de diversas temáticas adquiridos en ese periodo. Ofreció los volúmenes a los periodistas presentes como muestra de transparencia.

Latest