Table of Contents
Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa realizaron este lunes un mitin en el antiguo libramiento a Tixtla, en el crucero de la colonia Cuitláhuac, para recordar a su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado el 7 de marzo de 2024 por policías estatales. Durante la protesta, alertaron sobre el riesgo de que el caso quede impune, debido a que los policías vinculados a proceso por el homicidio han solicitado una reducción de su condena.
El mitin comenzó alrededor de las 10:30 horas, cuando aproximadamente 60 estudiantes llegaron en dos autobuses y una camioneta, bloqueando el paso vehicular. En el lugar donde cayó abatido el normalista, los manifestantes colocaron una ofrenda floral y realizaron un acto conmemorativo. Los estudiantes reiteraron su exigencia de justicia y denunciaron la falta de avances sustanciales en el proceso judicial, que hasta el momento mantiene a tres policías estatales detenidos pero sin sentencia.
Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan, tomó la palabra y expresó su desacuerdo con la solicitud de reducción de condena presentada por los policías imputados. Señaló que, pese al paso del tiempo, el dolor sigue presente y exigió que el crimen de su hijo no quede sin castigo. “Mi hijo fue asesinado por policías estatales, y esos policías están pidiendo reducción de su condena. Para esto yo no estoy de acuerdo, ni estaré. Seguiremos pidiendo justicia”, afirmó.
Durante el mitin, los normalistas recordaron otros casos emblemáticos en Guerrero que, según dijeron, permanecen impunes, como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, así como las masacres de Aguas Blancas en 1995 y El Charco en 1998. Consideraron que estos hechos reflejan un patrón de represión contra luchadores sociales y estudiantes, atribuible a la actuación de las fuerzas policiacas y la falta de voluntad del Estado para esclarecer los casos.
Los estudiantes advirtieron que continuarán organizando movilizaciones mensuales hasta que exista una sentencia firme contra los responsables y lamentaron que la respuesta institucional hasta ahora haya sido, en su opinión, insuficiente. Tras entonar el himno “Venceremos”, los normalistas dieron por concluido el acto y regresaron a la Normal Rural en Tixtla.
Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado mientras transitaba por Chilpancingo el 7 de marzo de 2024. La protesta de este lunes se enmarca en las jornadas que los normalistas realizan cada mes para mantener viva la exigencia de justicia.