Skip to content

“No queremos entrar a México con tropas”: dice Marco Rubio; insiste en que narco manda en México

El secretario de Estado de Estados Unido prende la alarma: “Hay regiones del país bajo control del narco”, asegura.

Advertencias del secretario de Estado de Trump.

Table of Contents

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó que Washington vaya a enviar fuerzas a México o actuar por su cuenta contra los cárteles, aunque insistió en que hay regiones del país “controladas por el narco”.

En charla con reporteros al salir de la cumbre del G7, en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, Rubio aseguró que EU está listo para apoyar, pero sólo si México lo solicita.

“Podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento e inteligencia. Podemos hacer todo tipo de cosas si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, remarcó.

Reconoce cooperación, pero advierte límites

El funcionario afirmó que la colaboración con el Gobierno mexicano para frenar el tráfico de fentanilo ha sido “histórica” en los últimos diez meses. Pero, al mismo tiempo, admitió que el problema tiene raíces profundas y que tardará en verse un cambio real.

“No tenemos quejas del nivel de cooperación con México”, dijo. “Estamos abordando algo que ha estado ahí por mucho tiempo. El progreso tomará tiempo”.

“No es un caso aislado”: sobre el asesinato del Alcalde de Uruapan

Al ser cuestionado por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Rubio aseguró que se trata de “uno de muchos” crímenes cometidos por los cárteles.

“Han asesinado periodistas, políticos, jueces. Estos cárteles son muy poderosos”, afirmó.

El secretario advirtió que estas organizaciones deben considerarse terroristas internacionales, no sólo grupos criminales.

“No tienen que ser ideológicos para ser terroristas. En muchos casos tienen más armas, mejor entrenamiento y más inteligencia que los propios Estados”, señaló.

“En México hay zonas gobernadas por cárteles”

Rubio volvió a subrayar que el control territorial del narco sigue siendo un punto crítico.

“Hay zonas del país que, francamente, están dirigidas y gobernadas por ellos. Son más poderosos que las fuerzas locales, e incluso que las nacionales”, afirmó.

El funcionario calificó la expansión del crimen organizado como “el problema endémico más grave del hemisferio”, y afirmó que los cárteles amenazan “la viabilidad misma de los Estados”.

Latest