Table of Contents
Ciudad de México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que el gobierno federal no puede comprometerse a cubrir las exigencias de los productores de maíz que abandonaron esta semana la mesa de negociación instalada en la Secretaría de Gobernación. Con los recursos disponibles, advirtió, “no se puede prometer lo que no es posible”.
Sheinbaum explicó que los grupos inconformes demandan un precio de garantía generalizado y más alto para todo el maíz del país; una petición que, según dijo, rebasa la capacidad presupuestal del gobierno. Recordó que para 2025 se proyecta destinar un billón de pesos a programas de bienestar y a infraestructura social —hospitales, centros de salud, contratación de médicos, escuelas y universidades—, por lo que el margen para nuevas erogaciones es limitado.
En ese contexto, la mandataria cuestionó el rumbo que han tomado algunas movilizaciones. “Si hay una mesa de diálogo abierta y se están buscando alternativas, ¿qué los lleva a tomar una carretera?”, planteó. Sostuvo que su administración atiende las demandas legítimas, pero mantiene una regla: “Hacemos compromisos, no promesas… y también hay que decir con claridad qué se puede y qué no se puede”.
Sheinbaum distinguió entre protestas motivadas por necesidades reales y aquellas que, sostuvo, parecen orientadas a “generar problemas” o a “defender privilegios”. Incluso en esos casos, remarcó, el gobierno mantiene canales de diálogo, aunque advirtió que hay reclamos que simplemente no pueden resolverse bajo las condiciones actuales.
Respecto al maíz, la presidenta detalló que el gobierno impulsó una salida tripartita, en la que compradores privados paguen por encima del precio de mercado, los gobiernos estatales aporten recursos adicionales y la Federación complemente el esquema. Según dijo, ese modelo ya comenzó a funcionar para ciertos productores y continúa extendiéndose a otras entidades.
Añadió que se exploran medidas para reducir costos de transporte y eliminar intermediarios mediante acuerdos directos entre productores y compradores.
En cuanto a las quejas de transportistas por inseguridad carretera, Sheinbaum insistió en que los índices de robo han disminuido. “No es cero, pero hemos avanzado y seguimos avanzando”, afirmó.