Skip to content

"No han cumplido": Sheinbaum acusa a farmacéuticas por falta de medicamentos en hospitales de Pemex

"Esta idea de que hay el mismo desabasto que había hace unos cinco meses, pues no, hay mucho más abasto", dijo.

Busca resolver la carencia, afirma.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este lunes las denuncias de desabasto de medicamentos e insumos en los hospitales de Petróleos Mexicanos (PEMEX), asegurando que su administración ya implementa un "programa" para resolver la carencia, alineado con el modelo que se aplica en el resto de los centros de salud a través del IMSS-Bienestar.

En su conferencia matutina, Sheinbaum buscó desactivar las críticas al afirmar que el panorama de abasto ha mejorado sustancialmente en los últimos meses, tanto en PEMEX como en otras instituciones. "Esta idea de que hay el mismo desabasto que había hace unos cinco meses, pues no, hay mucho más abasto," sentenció la Mandataria.


La responsabilidad de las farmacéuticas y la meta del 85%

A pesar de su optimismo, la presidenta reconoció que la falta de ciertos fármacos persiste. Sheinbaum deslizó la responsabilidad a terceros, señalando que los medicamentos faltantes en el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y PEMEX se deben a un problema presentado la semana pasada: el incumplimiento de contratos por parte de varias farmacéuticas.

La titular del Ejecutivo federal defendió la efectividad de las medidas implementadas, como las Rutas de la Salud, y se mantuvo firme en la cifra oficial de 85% de abasto. Adicionalmente, aseguró que el problema de los pagos a proveedores también está siendo "atendido" para evitar futuras interrupciones.


El desafío de homologar los servicios de salud

La estrategia de Sheinbaum de aplicar el esquema del IMSS-Bienestar a los servicios de salud de PEMEX subraya la intención del gobierno de centralizar y uniformar el sistema de abasto de medicamentos. Si bien esto podría mejorar la logística a largo plazo, la referencia a un programa "igual que en el resto de los hospitales" sugiere que las problemáticas estructurales que han afectado al IMSS-Bienestar (como la gestión de las compras consolidadas) ahora se trasladan también al sistema de salud de la petrolera.

La promesa de un abasto superior, contrastada con la persistencia de las quejas y la señalización directa a las farmacéuticas, deja en el aire la pregunta sobre la capacidad real del nuevo esquema para alcanzar el 100% de cobertura y resolver las fallas de origen en la cadena de suministro.

Latest