Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno no se permitirá el tráfico de influencias.
“No debe haber tráfico de influencias, de ningún tipo, en ningún gobierno”, enfatizó durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La declaración de la presidenta se da luego que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, denunciara que funcionarios y legisladores de Morena han tratado de intervenir para evitar sanciones a quienes cometen abusos o difunden publicidad engañosa.
“Que lo comente el titular de la Profeco, él lo comentó en una reunión donde había distintos legisladores de partidos políticos e hizo este comentario. Él tiene que dar más información al respecto”, dijo la presidenta.
Hace unos días, en reunión con la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, y a pregunta de los legisladores respecto a si se requieren sanciones más fuertes para las empresas, el procurador Escalante señaló que el organismo a su cargo cuenta “con dientes”, pero citó dos casos en los que recibió llamadas de morenistas cuando la Profeco sancionó a una gasolinera y a un hotel de lujo.
Al respecto Sheinbaum dijo: “No puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa. Esa es mi opinión. Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público que no sea para saludar, o que es día de su cumpleaños, o algo por el estilo. Que se conozca”.
"Cualquier legislador o presidente municipal (de cualquier partido político), o un primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido (de algún servidor público) no puede hacer una gestión a nombre de alguien. No debe ser”.
“Si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco, dentro del marco de la ley, decide suspender. No debe haber alguien que por teléfono diga: ‘Oye es mi amigo, es mi primo, hermano, conocido’. Eso no debe existir en el gobierno de México, ni en ningún gobierno”.