Table of Contents
Acapulco, Guerrero. — Con la participación de cientos de niñas y niños de instituciones educativas, se llevó a cabo la actividad “La Nao Infantil”, como parte del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, en su décima octava edición. El evento tuvo como objetivo acercar la historia, la cultura y la lectura a las nuevas generaciones, a través de cuentacuentos, talleres y actividades recreativas.
Entre los relatos más destacados se presentaron “El Viaje de Galo” y “Érase una vez un niño”, a cargo del personal de la Biblioteca Pública Municipal Guerrero 2000 y de la compañía Fabricando Circo. Las narraciones introdujeron a los asistentes en la historia del Galeón de Manila, su papel en el intercambio cultural entre Asia y América, y su vínculo con el puerto de Acapulco.
El director de Cultura Municipal, Cristopher Brito Salgado, subrayó la importancia de fomentar el aprendizaje histórico desde edades tempranas. Explicó que “El Viaje de Galo” es un libro editado por la Embajada de Filipinas, diseñado para enseñar de forma lúdica sobre la herencia cultural del Galeón. Indicó que diariamente asisten cerca de 200 niños a las actividades del festival, que se desarrollan de manera simultánea en seis sedes del municipio.
Durante la jornada, la Asociación de Amigos de Japón A.C. impartió un taller de origami, en el que los menores aprendieron sobre esta tradicional técnica japonesa de plegado de papel. Al concluir, los asistentes recorrieron el Museo Fuerte de San Diego, sede central de la programación cultural.