Table of Contents
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) informó que destinará únicamente 128.21 metros cuadrados para exposiciones artísticas en el proyecto de rehabilitación del Jardín del Puerto de Acapulco, una superficie equivalente a menos de media cancha de basquetbol, lo que ha generado críticas de la comunidad cultural local que esperaba un espacio íntegramente dedicado al arte.
El comunicado, emitido el 12 de agosto, especifica que la sala de eventos y exposiciones está "diseñada para promover la convivencia, el arte y la interacción con los visitantes", y que en ella "se promoverán espacios para el desarrollo de actividades culturales, por parte de la comunidad artística acapulqueña".

A pesar de que la convocatoria habla de 17 locales comerciales, ASIPONA mantiene que "el 9% del área total de la intervención estará destinada a actividades comerciales", cifra que contrasta con la distribución espacial del proyecto según los datos proporcionados por la propia administración portuaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió públicamente a que el Jardín del Puerto no sería un centro comercial, sino un espacio destinado al arte y la cultura. Esta promesa fue realizada tras reuniones con representantes de la comunidad artística local en noviembre de 2024.
Durante una conferencia matutina el 11 de agosto, la mandataria federal reconoció desconocer que en la convocatoria para participar en los locales del Jardín del Puerto se cobraría renta a los colectivos culturales. "No tenía conocimiento de que se iba a presentar el programa pidiendo rentas. Voy a hablar con Sebastián (Ramírez Mendoza, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo) a ver qué es lo que están planteando. Siempre vamos a apoyar a los colectivos culturales", declaró a pregunta de Bajo Palabra.
Los artistas locales han expresado su descontento por la reducida superficie destinada a actividades culturales.
En un escueto comunicado emitido el día de ayer en la noche, después de que Bajo Palabra cuestionara la renta de los espacios, ASIPONA dijo que el espacio contempla un horario de acceso de 6:00 a 22:00 horas, seguridad permanente a cargo de la Secretaría de Marina, áreas verdes, plazoleta con actividades lúdicas para todas las edades, andadores y un anfiteatro cultural y artístico, todas de uso común para el público en general.
La adjudicación de los espacios comerciales se realizará "en apego a lo establecido en la Ley de Puertos", y los ingresos serán destinados al mantenimiento, conservación y autosuficiencia del propio Jardín del Puerto. El proyecto, según ASIPONA, "responde a una visión sustentable, transparente y con sentido social".
El espacio total de intervención abarca 5,527 metros cuadrados ubicados frente a la Terminal Marítima de Acapulco, como parte del Corredor Turístico, Comercial y Cultural del Recinto Portuario de Acapulco, con el propósito declarado de "impulsar la economía local y crear un lugar de esparcimiento, convivencia familiar y promoción cultural".