Skip to content

“Mundial Social”: Sheinbaum promete fiestas, cascaritas y 4 mil canchas; advierten uso político

El Gobierno federal lanza un vasto programa de actividades paralelas al Mundial mientras especialistas cuestionan su alcance, sus costos y su capacidad de ejecución a 205 días del inicio del torneo.

Goles por votos, la maquinaria política en marcha.

Table of Contents

Ciudad de México.- A 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el llamado Mundial Social, una estrategia gubernamental que pretende llevar actividades deportivas, culturales, turísticas y gastronómicas a todo el país, más allá de las tres sedes oficiales en México.

El plan, anunciado desde Palacio Nacional, busca convertir la Copa del Mundo en un evento “para toda la población”, según dijo Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora federal de los trabajos rumbo al torneo. La exsenadora aseguró que el objetivo es “llevar el fútbol a todo el territorio nacional”, incluso mediante torneos comunitarios y ‘cascaritas’ en pueblos y colonias.

Cuevas detalló que el Gobierno federal planea organizar 177 “Fiestas México 2026”, además de promover “hasta 5 mil actividades” a través de la aplicación Conoce México. La narrativa oficial insiste en que el Mundial debe sentirse más allá de los estadios, en plazas públicas con transmisiones gratuitas y patios escolares habilitados como espacios deportivos.

Fiestas, activación física… y un impulso turístico que aún no se explica

Para el Gobierno, estos meses previos al torneo representan una oportunidad para “transformar un evento global en activación física y en cuidado de la salud”, así como para mostrar la “grandeza cultural” del país.

Cuevas afirmó que el objetivo final es colocar a México “entre los cinco países más visitados del mundo” y consolidar un legado que fortalezca infraestructura y políticas públicas en el corto y largo plazo. Sin embargo, no se precisaron presupuestos, criterios de evaluación ni mecanismos de coordinación con estados y municipios.

“El Mundial México 2026 nos convoca a todas y todos”, dijo Cuevas, al tiempo que presentó el proyecto como un mandato presidencial para construir una “celebración incluyente”.

La apuesta por el espacio público: 4 mil canchas y murales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la participación de dependencias y niveles de gobierno en la organización del Mundial Social. Reiteró el compromiso de rescatar espacios públicos, restaurar canchas y promover murales y otras intervenciones comunitarias.

“Nos hemos planteado la meta de más de 4 mil canchas y espacios recuperados”, dijo Rodríguez, convencida de que el fútbol puede funcionar como articulador social.

Un Mundial expandido… y preguntas abiertas

Aunque el Gobierno presenta el Mundial Social como el proyecto más amplio de movilización cultural y deportiva en torno a una Copa del Mundo en México, el anuncio deja varias interrogantes: ¿cómo se financiarán miles de actividades? ¿Qué dependencias operarán en territorio? ¿Cómo se medirá el impacto real? ¿Cuál será la interlocución con estados donde la violencia o la precariedad administrativa limitan la organización de eventos públicos?

Mientras la administración federal promete un Mundial “en cada barrio”, el país enfrenta retos en seguridad, movilidad y recorte presupuestal en distintos sectores. Aun así, el Ejecutivo apuesta por convertir la Copa 2026 en una vitrina nacional que combine espectáculo, identidad cultural y política social.

Latest