Skip to content

Muestran videos que captaron los movimientos del presunto asesino del presidente municipal de Uruapan

Persisten interrogantes sobre cómo pudo perpetrar el ataque en pleno centro histórico y bajo la supuesta vigilancia de autoridades locales.

El sospechoso se hospedó en un hotel cercano.

Table of Contents

Uruapan, Michoacán. – La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, encabezada por Carlos Torres Piña, dio a conocer este lunes los primeros videos que captaron los movimientos del presunto asesino del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pero aún persisten interrogantes sobre cómo pudo perpetrar el ataque en pleno centro histórico y bajo la supuesta vigilancia de autoridades locales.

Según el titular de la FGE, los videos muestran que el agresor, cuyo nombre e identidad siguen sin ser confirmados, realizó compras en varios establecimientos comerciales cercanos a la plaza municipal, donde aparentemente adquirió o utilizó la sudadera blanca que llevaba durante el ataque.

Torres Piña también detalló que el sospechoso se hospedó en un hotel a pocos metros del Centro Histórico alrededor de las 16:00 horas. Posteriormente, a las 20:10 horas, según los registros de la Fiscalía, se acercó al alcalde y le disparó al menos siete veces.

Paso a paso del modus operandi del asesino de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan
La Fiscalía General del Estado reveló los primeros videos de la ruta del asesino del alcalde Crédito: FB: Alfredo Ramírez Bedolla

A pesar de la difusión de estas imágenes y del seguimiento que presuntamente se hizo al agresor, la investigación ha generado inquietud entre expertos y ciudadanos por la ausencia de información sobre posibles fallas en la seguridad del municipio. La policía municipal, encargada de la protección del edil, continúa bajo escrutinio, aunque las autoridades federales y estatales aseguran que no existen indicios de complicidad con grupos criminales.

Analistas en seguridad pública señalan que la divulgación de los videos podría ser un intento de las autoridades por mostrar avances en la investigación, mientras que el país enfrenta un incremento en los ataques a autoridades municipales y locales, situación que evidencia la fragilidad de los esquemas de protección frente al crimen organizado.

Por su parte, la Fiscalía anunció que continuará con el seguimiento de las cámaras de vigilancia y que se profundiza en la búsqueda de elementos que permitan identificar plenamente al agresor y al grupo delictivo al que pertenece. Mientras tanto, la familia del alcalde y la sociedad civil exigen respuestas sobre cómo fue posible que un ataque de esta magnitud ocurriera en el corazón de Uruapan sin que se activaran protocolos de protección más estrictos.

El caso de Carlos Manzo se suma a la lista de presidentes municipales asesinados en México en los últimos años, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de las estrategias de seguridad estatal y federal, así como la coordinación con las policías municipales, quienes en muchos casos enfrentan recursos limitados frente al crimen organizado.

Latest