Table of Contents
Acapulco, Guerrero.— Mientras crece la lista de morenistas que buscan la candidatura a la gubernatura de Guerrero para 2027, los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga, así como el diputado local Jesús Urióstegui García, minimizaron los riesgos de fractura interna y llamaron a la “unidad”, en medio de una competencia que ya comienza a desbordarse.
El jueves, un periódico local publicó una lista con más de 20 nombres de aspirantes del partido guinda y sus aliados. Entre ellos figuran legisladores, funcionarios estatales y líderes locales que, aunque todavía sin convocatoria formal, se mueven con discreta anticipación en el territorio. De la oposición, apenas aparecen dos posibles contendientes.
Consultado al respecto, el senador Félix Salgado Macedonio celebró la multiplicación de aspirantes: “Es bonito, es muy bueno… ojalá haya más, porque eso enriquece la democracia”, dijo tras asistir al informe del diputado Joaquín Badillo Escamilla.
Pero el tono festivo dio paso a la advertencia: “Nada más que se apeguen a los estatutos, que no se anden promoviendo antes de tiempo, que no hagan pintas ni traigan bardas espectaculares. Eso no le gusta a la gente”, expresó.
Salgado advirtió que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia puede sancionar las promociones anticipadas y aseguró que él mismo “procedería” contra quienes incurran en esas prácticas. Luego, en un tono paternalista, pidió a los suyos “serenarse”.
“Esperar los tiempos”, pide Mojica
Por su parte, la senadora Beatriz Mojica Morga recordó que en 2021 hubo 28 interesados en la candidatura a gobernador, cuando Morena aún no controlaba el Ejecutivo estatal. “Ahora es normal que haya más efervescencia”, dijo.
Mojica insistió en que la competencia interna es muestra de apertura, pero pidió que nadie se adelante. “Hay que esperar la convocatoria, no acelerarse y cuidar no caer en provocaciones. La unidad es importante”, sostuvo.
La legisladora aprovechó para destacar su trabajo en el Senado, donde —afirmó— se han reformado más de 20 artículos constitucionales y 60 leyes. Anunció que el próximo 22 de noviembre rendirá su informe de actividades, “en una legislatura histórica que acompaña a la primera mujer presidenta del país”.
“Es momento de construir en unidad”: Urióstegui
En la misma línea, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, consideró que ser candidato a gobernador “sería un alto honor para cualquier morenista”, pero insistió en que es momento de “construir en unidad y en territorio”.
Descartó que la proliferación de nombres derive en confrontaciones: “Todos necesitamos que el partido esté fuerte y unido”, afirmó. Sobre el activismo adelantado de algunos compañeros, pidió “cumplir con la función institucional que nos corresponde” y esperar los tiempos electorales.
Competencia contenida
Aunque los tres dirigentes insistieron en que no hay tensión interna, las declaraciones evidencian la inquietud de los distintos grupos de Morena ante la sucesión estatal. El llamado constante a la unidad y la “disciplina partidista” revela un escenario donde las lealtades se miden y los respaldos se reparten con cautela.
A casi dos años de la contienda, la carrera por la gubernatura de Guerrero ya comenzó, incluso antes de que el partido lo admita oficialmente.