Table of Contents
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, respaldó públicamente a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, al precisar que las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no constituyen un presunto desvío de recursos mientras no se agoten los plazos legales para solventarlas.
“La Auditoría Superior de la Federación lo que hace son observaciones inicialmente, no es presunto desvío. El presunto desvío se da una vez que no se aclaran las observaciones, que se pasan todos los plazos y entonces ya hay una denuncia ante las autoridades. Ahí sí podrías hablar de un presunto desvío, no es el caso”, declaró Alcalde Luján durante una conferencia de prensa en Guerrero.
Las declaraciones se producen en medio de la controversia generada por la denuncia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) ante la Fiscalía General de Guerrero por la supuesta falta de comprobación de 898 millones de pesos del presupuesto federal 2023 en el Ayuntamiento de Acapulco.
La alcaldesa López Rodríguez se ha negado a entregar la documentación requerida por la ASE, bajo el argumento de que únicamente la ASF tiene atribuciones para fiscalizar recursos federales. Sin embargo, el órgano estatal sostiene que sí cuenta con esas facultades gracias a un convenio de colaboración firmado con la ASF que le delega la revisión de fondos federales.
En este contexto, la edil interpuso un juicio de amparo y obtuvo una suspensión provisional para evitar acciones penales en su contra, mientras no se resuelva un eventual proceso de desafuero.
La presidenta nacional de Morena defendió el procedimiento de observaciones como un ejercicio ordinario en la administración pública, no exclusivo de los municipios. “Aquí lo que sucede en los municipios es que hay una auditoría y entonces la auditoría te pide documentación. Serán estas observaciones que hay que atender, pero no hay que confundir observaciones con presuntos desvíos, es distinto”, explicó.
Alcalde Luján agregó que todos los gobiernos municipales están obligados a responder a la ASF y atender los plazos establecidos. “Una vez que se resuelvan todas las observaciones de la auditoría, si considera que no hubo alguna documentación que sustentara una decisión, entonces sí le toca a la auditoría presentar denuncias. Y ya estaríamos hablando de otra cosa que no es el caso de Acapulco”, precisó.
En referencia directa a Abelina López, subrayó: “En el caso de Abelina, pues ella fue reelecta por un reconocimiento que tuvo la gente de Acapulco. Y creo que es una buena compañera. En todo caso, como todos los presidentes y presidentas municipales, estas observaciones de la auditoría se tienen que hacer”.
La dirigente nacional recordó que la ciudad enfrenta un rezago histórico agravado por el impacto del huracán Otis en 2023, lo que derivó en la implementación de un plan conjunto entre la federación, el estado y el municipio. “Yo creo que pocos municipios se han invertido en favor de la gente como en Acapulco”, dijo.
Asimismo, sostuvo que la transparencia debe ser un principio rector en los gobiernos de Morena. “En nuestro gobierno, como siempre, debe haber absoluta transparencia en todo. Esa exigencia de la gente se debe traducir en nuestro actuar cotidiano. Entonces, siempre la vida pública cada vez debe ser más pública y lo está haciendo y nos sentimos orgullosos de ser parte de ese esfuerzo”, señaló.