Skip to content

Morena prohíbe nepotismo, no reelección y extravagancias en sus militantes; aprueba decálogo ético

Elimina de última hora la prohibición para realizar actos anticipados de campaña.

Consejo Nacional de Morena, principios éticos.

Table of Contents

Morena aprobó este domingo un decálogo de lineamientos éticos, que prohíbe el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo, y la opulencia como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, y cualquier tipo de "extravagancias".

El documento, titulado Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena, consta de cinco ejes que fueron expuestos por los gobernadores.

Los que compitan por cargos públicos deberán actuar bajo cinco ejes, que son: Austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, así como rechazar el nepotismo y aceptar la no reelección.

Sin embargo, el Consejo Nacional de Morena eliminó, de última hora, un párrafo de su decálogo denominado "lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena", en el que se establecía la prohibición para realizar actos anticipados de campaña.

El proyecto original, puesto a consideración de 249 consejeros que asistieron a una sesión en el World Trade Center de la Ciudad de México, contenía un transitorio en el que se establecía que las y los militantes de Morena aspirantes a cualquier cargo de elección popular "suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025-2026 y los subsecuentes".

No obstante, antes de concluir la sesión, el documento fue modificado con la eliminación de dicho párrafo, que se hizo público cerca de las 22:00 horas de este domingo.

Prohibiciones

Entre los nuevos lineamientos, se prohíbe solicitar o recibir recursos humanos, materiales o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación o cualquier agente privado o grupo de interés, a cambio de la promesa de obtener beneficios desde cargos públicos o de influir en procesos o decisiones internas del partido.

El documento, aprobado por unanimidad en el Consejo Nacional, retoma las principales recomendaciones que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en una carta enviada a la dirigencia.

La secretaria general del partido, Carolina Rangel, advirtió que quienes no cumplan con estas directrices podrán ser sancionados con medidas que incluyen la expulsión y la inhabilitación para futuras candidaturas.

El documento, titulado Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena, consta de cinco ejes que fueron expuestos por los gobernadores.

¿Podrán inhibir vicios pasado?

Alfonso Durazo, presidente del consejo nacional y gobernador de Sonora, señaló que esta normatividad busca que las y los aspirantes actúen con estricto apego a reglas que garanticen que Morena perdure como un referente político y moral.

Buscan establecer de manera más clara, puntual y transparente las condiciones de equidad y sana competencia interna, e inhibir los vicios y prácticas del pasado.

Expresó que en Morena es válido levantar la mano, pero lo que no se vale es pretender crecer en detrimento de un compañero. Es legítimo tener aspiraciones, agregó, pero no lo es que dichas aspiraciones se conviertan en un conflicto interno.

Los lineamientos plantean prohibir el nepotismo electoral. La dirigencia partidista explicó que ese principio se aplicó ya en las candidaturas de Veracruz y Durango y se empleará en las de Coahuila del próximo año, así como en la totalidad de los procesos electorales de 2027, aunque constitucionalmente la reforma entrará en vigor hasta 2030. Sostuvo que pedirán a los partidos aliados respetar esta regla en las postulaciones de coalición.

Reunidos en el World Trade Center y con la presencia de casi todos los gobernadores, los presidente de las cámaras de Senadores y de Diputados, así como de los coordinadores parlamentarios y funcionarios, los consejeros aprobaron que quien aspire a representar a esta fuerza política debe practicar la austeridad republicana como forma de vida, conducirse con sobriedad y sin ostentaciones, de manera que se prohíbe usar recursos públicos para beneficio personal, realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recursos erogado para tal efecto.

Latest