Table of Contents
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó este viernes la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía nacional y la Constitución, tras darse a conocer la existencia de una orden ejecutiva secreta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autorizaría a militares estadounidenses perseguir a cárteles dentro del territorio mexicano.
Monreal señaló que la mayoría legislativa apoya la posición de Sheinbaum y consideró que la orden ejecutiva constituiría una violación a la Carta Magna y a los derechos soberanos de México. "No podemos admitir que esa orden se aplique de manera extraterritorial; sería violar la Constitución, la soberanía y los derechos como nación. Eso no es admisible y no lo vamos a permitir", dijo.
El diputado subrayó que, según el artículo 40 constitucional, México no acepta bajo ninguna circunstancia intervenciones, intromisiones o violaciones de su integridad territorial por parte de otros países, incluyendo acciones militares o civiles sin autorización. En ese sentido, advirtió que cualquier acto unilateral que implique invasión o intromisión podría provocar una crisis diplomática.
Monreal reiteró que el gobierno federal mantiene una disposición para colaborar y coordinar esfuerzos con Estados Unidos en la lucha contra amenazas comunes como el tráfico de fentanilo, drogas y armas, siempre bajo el respeto mutuo y la reciprocidad. Sin embargo, recalcó que no se permitirán actos que vulneren la soberanía nacional.
Asimismo, destacó que el gobierno encabezado por Sheinbaum goza de un respaldo mayoritario del pueblo mexicano y calificó la defensa de la soberanía como una postura firme, estratégica e indeclinable.
En otro tema, el diputado negó que la próxima reforma electoral tenga como objetivo eliminar o desaparecer a la oposición política, y adelantó que la discusión se realizará con calma y en coordinación con aliados como el PT y el PVEM.
Sobre el fuero constitucional, Monreal afirmó que es un tema abierto a la deliberación y discusión en la Cámara de Diputados, y que no tiene inconveniente en abordar una reforma seria al respecto.
Respecto al informe de gobierno que presentará la presidenta Sheinbaum el 1º de septiembre, confirmó que lo entregará conforme a lo establecido por la Constitución y la ley.
Finalmente, anunció que el próximo 8 de septiembre se iniciará la recepción y análisis del Paquete Económico 2026, que incluye el Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal, así como recursos destinados a Pemex y otras dependencias.