Table of Contents
Acapulco, Guerrero, 26 de septiembre de 2025.– La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco emitió un nuevo aviso dirigido a los interesados en la adjudicación de locales dentro del proyecto “Jardín del Puerto”, informando modificaciones sustanciales en la convocatoria original, emitida el pasado 29 de julio. La decisión surge luego de un “análisis minucioso de impacto social, financiero y de superficie de áreas”, según el documento oficial firmado por el vicealmirante retirado Raymundo Sánchez López, director general de la institución.
En el oficio número ASPN-ACA-DG-OF-983-2025, ASIPONA notificó que el proyecto arquitectónico fue reajustado, afectando los locales identificados como L6, L7, L8, L13, L14, L15, L16 y L17, dentro del área denominada “Jardín del Puerto”. En consecuencia, los participantes podrán volver a presentar propuestas solo para los locales L1, L2, L3, L4, L9, L10, L11 y L12, con un plazo de dos días para entregar la carta de interés y cinco días para la recepción de propuestas.
El anuncio ocurre en medio de presión social y cuestionamientos públicos por parte del Colectivo Ciudadano por la Defensa del Jardín del Puerto, que ha acusado falta de transparencia en el proceso y una presunta contradicción con los compromisos hechos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en julio pasado aseguró que el 90% del área del Jardín del Puerto se destinaría a espacios verdes y culturales, y solo el 10% a uso comercial.
De acuerdo con el plano anexo a la nueva convocatoria emitida por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco, el rediseño del Jardín del Puerto contempla una distribución de 87 por ciento de espacio público y 13 por ciento destinado a comercio y servicios, equivalente a 990 metros cuadrados de área privada. Aunque estas proporciones representan un ajuste sustancial respecto al proyecto inicial —en el que la superficie comercial era mayor—, la modificación no cumple íntegramente con el compromiso anunciado por la presidenta, quien había instruido que solo el 10 por ciento del terreno se destinara a locales y el resto a zonas verdes y culturales.
La representante del movimiento, Citlali Guerrero, denunció en redes sociales que no ha habido seguimiento al diálogo con ASIPONA ni con la Secretaría de Marina, dependencia encargada de la administración portuaria. “Nos han engañado diplomáticamente”, publicó, al señalar que las obras continúan y que incluso ya se instalaron lonas promocionales de la empresa Estrella de Oro, lo que —según el colectivo— confirma que los espacios ya fueron asignados de manera anticipada.
Pese a que la modificación de la convocatoria podría interpretarse como una respuesta institucional ante la inconformidad ciudadana, ASIPONA no ha reconocido públicamente que el cambio derive de presiones sociales o políticas. El documento oficial solo alude a criterios técnicos y de impacto urbano.
El “Jardín del Puerto”, ubicado en el centro de Acapulco, ha sido considerado uno de los últimos espacios públicos verdes de la zona turística tradicional, por lo que las decisiones sobre su uso han generado debate entre autoridades, empresarios y colectivos locales que exigen transparencia y rendición de cuentas en los procesos de adjudicación.