Skip to content

Misterio resuelto: los colosales moáis de la Isla de Pascua ¡podían "caminar" verticalmente!

Para poner a prueba su teoría, los científicos construyeron una réplica exacta de un moái que pesaba 4.35 toneladas.

Cabezas gigantes de la Isla de Pascua.

Table of Contents

Isla de Pascua, Rapa Nui — El enigma de cómo los antiguos habitantes de Rapa Nui, conocida como la Isla de Pascua, trasladaron cientos de sus colosales estatuas moáis a lo largo de la costa ha sido uno de los mayores rompecabezas de la arqueología. Ahora, un equipo de antropólogos de Estados Unidos (EU), ha presentado una nueva hipótesis respaldada por la ciencia y un experimento físico que desafía las teorías tradicionales.


La hipótesis del "caminante" vertical

Tras estudiar cerca de 1,000 moáis, los antropólogos Carl Lipo, de la Universidad de Binghamton, y Terry Hunt, de la Universidad de Arizona, concluyeron que los habitantes de Rapa Nui no arrastraron las estatuas, sino que las "caminaron" hasta sus plataformas ceremoniales.

La técnica, según los investigadores, implicaba el uso de una cuerda para mover las estatuas en un movimiento oscilante en zigzag mientras permanecían en posición vertical.

El experimento.

Esta conclusión se sustenta en el diseño físico de las estatuas:

  • Bases Anchas y en Forma de D: Las bases de los moáis, más anchas en la parte inferior, habrían permitido un punto de apoyo ideal para el balanceo.
  • Inclinación Hacia Adelante: Una ligera inclinación hacia delante en las estatuas haría que el movimiento de "caminata" fuera más estable y eficiente.

El experimento que replicó el movimiento

Para poner a prueba su teoría, los científicos construyeron una réplica exacta de un moái que pesaba 4.35 toneladas y replicaba el diseño distintivo con inclinación hacia adelante.

El resultado fue contundente:

  • 18 personas lograron trasladar la réplica unos 100 metros en solo 40 minutos.

El Dr. Lipo explicó el hallazgo en términos de física y escala: "La física tiene sentido... Lo que observamos a nivel experimental realmente funciona. Y a medida que aumenta el tamaño, sigue funcionando. Todas las características que observamos en el movimiento de los gigantescos moáis solo se vuelven cada vez más consistentes a medida que aumentan de tamaño, porque esto se convierte en la única forma en la que podrías moverlos".

El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science, agrega que los antiguos caminos de la Isla de Pascua, de 4.5 metros de ancho y con una sección transversal cóncava, eran idóneos para estabilizar las estatuas durante su movimiento oscilante.

Un desafío a la comunidad científica

Esta nueva teoría pone en duda la noción de que las estatuas eran transportadas tumbadas sobre troncos o rodillos. Lipo lanzó un desafío directo a la comunidad científica para que prueben lo contrario.

"Encuentren alguna evidencia que muestre que no podría ser 'caminado'. Porque nada de lo que hemos visto en cualquier parte lo desmiente. De hecho, todo lo que hemos visto y hemos pensado sigue reforzando el argumento", concluyó Lipo, defendiendo la validez de su hipótesis experimental.

Latest