Skip to content

Ministro Aguilar corre a 35 directores de Casa de Cultura Jurídica para crear "Casas de los Saberes Jurídicos"

La SCJN explicó que la remoción masiva responde a la necesidad de alinear la red de difusión a una nueva visión institucional.

Busca un enfoque más inclusivo, señala el ministro.

Table of Contents

En un movimiento que implica una reestructuración profunda de sus órganos de difusión, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha removido a la totalidad de los directores de las 35 Casas de la Cultura Jurídica distribuidas en el país.

La decisión forma parte de una estrategia para renombrar y renovar el enfoque de estos espacios, que a partir de ahora se denominarán Casas de los Saberes Jurídicos.

El oficio de remoción y la nueva visión

Desde el pasado 22 de septiembre, José Hernández Hernández, secretario General de la Presidencia de la Corte, notificó a los 35 directores su cese. Los exfuncionarios, cuyas plazas son de confianza, fueron informados de la conclusión definitiva de sus nombramientos a partir del 30 de septiembre de 2025.

El oficio indicaba que la terminación de los contratos se hacía "por así convenir a los intereses de la institución y sin ninguna responsabilidad para ésta".

Al ser consultada por el proceso, la oficina de comunicación social de la SCJN explicó que la remoción masiva responde a la necesidad de alinear la red de difusión a una nueva visión institucional.

La meta es que las ahora Casas de los Saberes Jurídicos tengan un enfoque más inclusivo, centrándose en la visibilización de grupos y personas que históricamente no han tenido un espacio central en la cultura del Derecho.

La Corte justificó la decisión en el Acuerdo General de Administración VI/2019 del Pleno, que faculta a la institución para reorganizar sus estructuras ocupacionales e implementar nuevos planes de trabajo.

La oficina de comunicación social enfatizó que los nombramientos de los directores son temporales. "Los contratos a titulares de las Casas de Cultura Jurídica son temporales y los que no se renovaron es porque se considera que los perfiles no cumplen con la nueva visión que tendrán las nuevas Casas de los Saberes Jurídicos", detallaron.

La renovación de las 35 plazas de directores de área, que no son de libre designación según el Manual General de Puestos de la SCJN vigente en 2025, requerirá de nuevos perfiles que deberán cumplir con requisitos mínimos estrictos:

·         Contar con título y cédula profesional afín a las funciones de difusión jurídica.

·         Acreditar un mínimo de tres años de experiencia profesional o laboral.

Con esta reestructuración, el Máximo Tribunal busca relanzar su presencia en todo el país bajo una nueva óptica que, según sus directivos, será más acorde a la defensa de los derechos humanos y la promoción de la cultura jurídica federal.

Latest