Table of Contents
Ciudad del Carmen, Campeche - La prolongada falta de pagos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores y subcontratistas ha desatado una grave crisis económica y laboral en los estados petroleros de Tabasco y Campeche. Con una deuda que ya supera los 430 mil millones de pesos, la paraestatal ha provocado la pérdida de más de 22,000 empleos en los últimos 15 meses, a razón de unos 1,500 despidos mensuales.
Cierre de negocios y advertencia a la nueva administración
La situación es crítica: más de 130 empresas han cerrado sus puertas en Tabasco, mientras que otras 300 se encuentran al borde de la quiebra. En una rueda de prensa conjunta, líderes empresariales de ambos estados lanzaron un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum para que cumpla con el pago de los adeudos.
Alejandro Yesugai Frías, de Canacintra Tabasco, y Eustacio Pérez García, del Frente Amplio de Subcontratistas, señalaron que la deuda de Pemex, solo en Tabasco, asciende a un mínimo de 5 mil millones de pesos. Advirtieron que, si la paraestatal no atiende sus demandas y excluye los adeudos de 2024, están preparados para realizar bloqueos y paros de actividades que paralizarán la actividad en el sureste mexicano.
"No estamos pidiendo ningún favor, solo queremos que paguen los trabajos ya realizados", enfatizó Pérez García.
Promesas presidenciales no se reflejan en pagos
La frustración entre los empresarios es palpable. A pesar de que la presidenta Sheinbaum aseguró en su primer informe de gobierno que la deuda de Pemex había sido cubierta, los afectados afirman que, en la práctica, no han recibido ningún pago.
Rubén Rosiñol Abreu, de la Asociación de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, lamentó la falta de certidumbre. El 60% de la deuda corresponde a trabajos realizados en 2024, y el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex no contempla una solución para saldar estos pasivos.
Protesta en las calles y en redes sociales
Ante la falta de respuesta oficial, los subcontratistas han llevado su reclamo a la calle. Con el lema #PemexPagaYa , han lanzado una campaña de protesta con anuncios móviles en las principales avenidas. Los mensajes en los vehículos reflejan la desesperación del sector, con frases como: "Soy hija, soy madre, soy empresaria tabasqueña y no me he rendido por la falta de pagos".