Table of Contents
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron un "plan de acción" para robustecer la relación bilateral, en un contexto de incertidumbre previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026.
Tras una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, ambos líderes se mostraron optimistas sobre el futuro del acuerdo, destacando que la región de América del Norte es “la más competitiva del mundo”.
Carney señaló que este plan busca complementar la revisión del T-MEC, ya que “Canadá y México complementan sus fuerzas... Somos más fuertes, unidos”.
Por su parte, Sheinbaum se mostró segura de la permanencia del tratado. “Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial… va a prevalecer”, afirmó, y añadió que existe un diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos.
A pesar de los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, Sheinbaum resaltó que gran parte del comercio con este país "sigue siendo libre de aranceles", lo que mantiene la competitividad de los tres socios.
Confianza en un T-MEC mejorado
Ambos líderes se mostraron confiados en que se logrará un T-MEC mejorado que beneficie a los tres países, incluso si el presidente estadounidense, Donald Trump, intenta dividir a México y Canadá en las negociaciones.
Carney afirmó: “Tengo toda la confianza, y creo que también la tiene la presidenta [Sheinbaum], de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de la región”.
Sheinbaum expresó su convicción de que el nuevo plan de acción fortalecerá el T-MEC, lo que se traducirá en "beneficios directos" para ambas sociedades, como más inversiones, empleos de calidad, innovación y prosperidad.
Carney describió este acuerdo como el inicio de “una nueva era de cooperación elevada”, la cual se basará en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad. Esta colaboración más estrecha busca generar resultados rápidos en sectores prioritarios.
Esta es la primera visita oficial de Carney a México y ocurre en medio de la "guerra arancelaria" entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Además de reunirse con Sheinbaum, el primer ministro se reunirá con miembros de su gabinete y empresarios para discutir temas clave como el T-MEC, las inversiones y la postura de México frente a los conflictos arancelarios.