Skip to content

México va muy por delante de Estados Unidos en el combate al fentanilo, detaca Sheinbaum

Sobre la promulgación de la Ley Alto al Fentanilo de Trump, Sheinbaum dijo que "eso ya lo habíamos hecho en México, aquí estamos muy avanzados".

Claudia Sheinbaum.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que las autoridades en México tengan miedo al narco, como dijo recientemente Donald Trump presidente de Estados Unidos, afirmó que México está muy por delante del país del norte en el combate al fentanilo.

No vamos a polemizar al tú por tú, indicó la mandataria, pero "sempre habrá una defensa de la soberanía, sin agacharnos, y se exigirá un trato de iguales", afirmó.

"Él puede hablar y nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear. La relación con Estados Unidos es muy importante". Recordó que en el país vecino radican 40 millones de mexicanos, además de la enorme relación comercial entre ambas naciones.

Reiteró que Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para atender el consumo de drogas y no hay detenciones de los distribuidores de estupefacientes en su país.

 “Dice que… ¿cómo dijo? Que tenemos miedo, que no sé qué... Pues no, claro que no”, respondió a declaraciones provocadoras de Trump.

Sheinbaum dijo que el presidente de Estados Unidos necesita más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho suficiente. Pidió a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, una revisión de todo lo que se ha hecho en materia de seguridad.

México muy adelante en combate al fentanilo

Sobre la promulgación por parte del gobierno de Trump de la Ley Alto al Fentanilo, con la que se elevan las sanciones para quienes se dediquen a producir esa droga, Sheinbaum Pardo destacó que "eso ya lo habíamos hecho en México, aquí estamos muy avanzados".

Dijo que en la Constitución mexicana ya se definió ese tipo de sanciones, pero, además, se incluyen penas para quienes fabriquen los precursores. "Nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones a, si se llegara a producir, y tráfico y venta".

La presidenta dijo que mientras Estados Unidos no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no se resolverá esta situación.

"Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá. ¿Cuántos detenidos vemos nosotros en Estados Unidos relacionados con tráfico de fentanilo o de armas a México? Es poco. Aquí es de todos los días", recalcó Sheinbaum Pardo.

Latest