Table of Contents
México obtuvo la corona de Miss Universo 2025 tras la victoria de Fátima Bosch, quien se impuso en la final realizada este jueves en Tailandia, luego de superar múltiples rondas de evaluación que incluyeron pasarela, entrevistas y cuestionamientos sobre temas de impacto global. La mexicana encabezó un Top 5 integrado por Tailandia (segundo lugar), Venezuela (tercer lugar), Filipinas (cuarto) y Costa de Marfil (quinto), consolidándose como la favorita del público y del jurado.
La decisión se produjo después de una competencia en la que Fátima no solo destacó por sus presentaciones escénicas, sino también por su desempeño en la ronda de preguntas, considerada decisiva para definir a la nueva reina. Al ser cuestionada sobre los retos de ser mujer en 2025, Bosch afirmó que asumiría su voz “al servicio de los demás”, subrayando que las mujeres que actúan con valentía “son las que hacen historia”. Su respuesta fue una de las más aplaudidas de la noche.
Previo a la coronación, las cinco finalistas desfilaron por última vez juntas con música en vivo interpretada por Jeff Satur. La mexicana ya se había posicionado entre las favoritas tras su presentación en traje de gala, donde lució un vestido rojo con detalles dorados y una capa de tul. Ese atuendo llamó la atención por una razón adicional: las últimas dos mexicanas que obtuvieron el título también lo hicieron portando vestidos en ese color.
Desde el inicio de la gala, México avanzó con firmeza. Fátima ingresó al Top 30 como la candidata número 16 en ser anunciada, en una lista integrada por participantes de Asia, Europa, África y América Latina. Más tarde, su inclusión en el Top 12 confirmó su fortaleza en la competencia, junto a candidatas de Chile, Colombia, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, China, Filipinas, Tailandia, Malta y Costa de Marfil.
Durante la pasarela en traje de baño, Bosch destacó con un trikini blanco y una presentación marcada por seguridad y aplausos del público. En esta etapa también se vivió un momento histórico, cuando la representante de Palestina, Nadeen Ayoub, desfiló con un traje de baño completo, siendo la primera mujer de su nación en llegar al Top 30 del certamen.
El ascenso de Fátima a la final estuvo acompañado de un antecedente que había generado atención mediática días antes: el incidente con Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Universo Tailandia, quien la reprendió públicamente por no realizar ciertas promociones en redes sociales. La mexicana exigió respeto y abandonó el lugar acompañada de varias concursantes. Este episodio reforzó la percepción de liderazgo de Bosch entre sus compañeras, factor que incrementó su visibilidad y apoyo en la recta final.
Durante la ceremonia, Fátima también recibió un mensaje de respaldo de Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, quien le deseó éxito horas antes de la competencia. Ese apoyo, combinado con el entusiasmo del público mexicano, acompañó a Bosch en una noche en la que cada fase aumentó la expectativa sobre su desempeño.
La edición 74 del certamen inició con un desfile de las 122 participantes, acompañadas de un número artístico encabezado por Jeff Satur. Conforme avanzaron las eliminaciones, el cierre se tornó más disputado, especialmente entre las representantes de Tailandia, Venezuela y México. Finalmente, la coronación de Fátima Bosch confirmó una nueva victoria para el país en uno de los eventos internacionales más seguidos del mundo.
