Table of Contents
Los viajeros internacionales que deseen visitar Estados Unidos se enfrentarán a un aumento significativo en el costo de su visado. A partir del 1 de octubre, entrará en vigor una nueva "tasa de integridad del visado" de $250 dólares, lo que elevará el costo total del visado estadounidense a $442 dólares.
Esta medida, que se suma a la ya costosa tarifa del visado, podría afectar aún más al sector turístico del país, que ya experimenta una disminución en el número de visitantes extranjeros. La US Travel Association ha señalado que el nuevo costo del visado estadounidense lo sitúa entre los más caros del mundo, superando a los de otros destinos populares.
¿Quiénes se verán afectados?
La nueva tasa de visado afectará a los viajeros de países que no forman parte del Programa de Exención de Visado (VWP), como México, Argentina, China, Brasil e India. Los ciudadanos de países de la Unión Europea y el Reino Unido, que están dentro del VWP, no se verán afectados por este cambio, siempre que cuenten con una autorización de viaje (ESTA) aprobada.
La medida podría impactar especialmente a los viajeros de América Latina, a pesar de que los viajes desde esta región a Estados Unidos han mostrado un crecimiento reciente. En lo que va del año, los viajeros de México han aumentado casi un 14%, los de Brasil un 4.6% y los de Argentina un 20%. No obstante, el alto costo del viaje a EE. UU. podría llevar a estos visitantes a buscar otros destinos.
Caída del turismo en 2025
El aumento de la tarifa se produce en un contexto de caída del turismo internacional en Estados Unidos. Según datos de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, las llegadas internacionales han disminuido un 1.6% en lo que va de 2025 en comparación con el año anterior.
La presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, lamentó la situación, afirmando que "la mayor economía de viajes y turismo del mundo va en la dirección equivocada" y que "el Gobierno de EE. UU. cuelga el cartel de cerrado".
Esta tendencia a la baja genera preocupación sobre la asistencia a futuros eventos de gran escala, como los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles y la Copa Mundial de la FIFA de 2026. Además de la nueva tasa, otras medidas migratorias, como la exigencia de fianzas de hasta $15,000 para ciertos visados, podrían desanimar aún más a los viajeros extranjeros.