Skip to content

Megagolpe al Huachicol: desmantelan mini refinería con 400 mil litros de combustible ilegal en Querétaro

El centro de operaciones huachicoleras estaba ubicado en un camino de terracería, oculto detrás de la fachada de una recicladora.

Centro de operaciones huachicoleras.

Table of Contents

Una mini refinería clandestina con una capacidad de almacenamiento de hasta 400 mil litros de combustible ilegal fue desmantelada en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, en uno de los golpes más significativos contra el robo de hidrocarburos en la región.

El operativo, encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), se ejecutó el 29 de septiembre de 2025 en la comunidad de La Trinidad, luego de múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre un intenso olor a gasolina en la zona.

La operación clandestina

El centro de operaciones huachicoleras estaba ubicado en un camino de terracería, oculto detrás de la fachada de una recicladora. Al ingresar al predio, los agentes federales y personal de apoyo descubrieron una bodega equipada con infraestructura de alto nivel para el crimen organizado:

·         Calderas artesanales.

·         Ductos de distribución.

·         Bombas despachadoras.

·         Tanques abastecidos con una mezcla de gasolina y diésel.

Esta infraestructura permitía el refinamiento ilegal de combustibles, convirtiéndolo en uno de los centros de procesamiento de huachicol más grandes jamás detectados en Querétaro.

La acción fue ejecutada por personal de la FGR con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, y policías estatales y municipales. Aunque no se reportaron detenidos, el predio quedó asegurado, y la FGR robustece la carpeta de investigación para identificar a los responsables.


Alerta en Tijuana: almacén oculto de 60 mil litros

Este decomiso en Querétaro se suma a otra operación compleja desmantelada recientemente en Tijuana, Baja California, donde se aseguraron 60 mil litros de combustible robado en la colonia Ojo de Agua.

El predio en Tijuana, ubicado estratégicamente junto a una estación de servicio en la carretera libre Tijuana-Tecate, había sido modificado para evadir la vigilancia. Contaba con una barda de 2.5 metros de altura y una fachada que incluía un techo y un tendedero cubierto con una lona negra, diseñada para ocultar la extracción discreta de hidrocarburo.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que el operativo no solo resultó en el decomiso de dos pipas cargadas con combustible, sino también en el aseguramiento de una toma clandestina conectada al ducto principal que abastece a la ciudad. Técnicos de Pemex intervinieron para inhabilitar la conexión ilegal y trasladar el combustible, dejando el inmueble bajo resguardo de la FGR.

Latest