Skip to content

MC se consolida como fuerza política en Guerrero y apunta contra Morena: Ríos Saucedo

El secretario de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano aseguró que el partido naranja se ha consolidado como segunda fuerza electoral en el estado

Gabriela Bernal Reséndiz, coordinadora estatal de MC

Table of Contents

El secretario de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Luis Enrique Ríos Saucedo, aseguró que el partido naranja se ha consolidado como segunda fuerza electoral en el estado tras los comicios de 2024, en los que obtuvo alrededor de 200 mil votos en la elección de senadores, superando a cinco partidos nacionales y quedando únicamente por debajo de Morena.

En un balance difundido en redes sociales, Ríos Saucedo señaló que los resultados colocaron a MC Guerrero entre las ocho entidades del país con mayor votación porcentual para el Senado. Destacó que el crecimiento fue resultado de la integración de liderazgos provenientes del PRI, Morena y PRD, pese a la salida del exdirigente Luis Walton, y de la estrategia de campaña encabezada por sus candidatas.

El dirigente resaltó también el papel de la nueva Coordinadora Estatal, Gabriela Bernal Reséndiz, designada en diciembre de 2024 junto con la Comisión Operativa Estatal. Según Ríos, la dirección de Bernal se distingue por “visión, capacidad de comunicación y trabajo territorial”, factores que, dijo, han permitido consolidar estructuras en dos terceras partes de los municipios de Guerrero, con paridad de género en los nombramientos.

En el ámbito legislativo, MC cuenta con dos diputaciones locales, entre ellas la de Érika Lürhs Cortés, a quien Ríos calificó como una de las legisladoras con mayor productividad y presencia en temas relevantes. Sostuvo que, a pesar de tener una representación reducida en el Congreso, la fracción ha buscado posicionar temas ciudadanos sin recurrir a confrontaciones.

Sobre la definición política, Ríos Saucedo afirmó que Movimiento Ciudadano se asume como una “alternativa” frente al oficialismo de Morena y la alianza PRI-PAN-PRD, a la que calificó como parte de un “viejo régimen”. Subrayó que el partido mantiene relación constante con la dirigencia nacional, ha participado en procesos extraordinarios en entidades como Puebla, Durango y Veracruz, y ha impulsado actividades en sectores como juventud, diversidad sexual, mujeres, pueblos afromexicanos e indígenas.

El dirigente sostuvo que MC no busca únicamente el fortalecimiento electoral, sino también impulsar proyectos ciudadanos como el “mercadito naranja”, círculos de capacitación, programas de cine comunitario y encuentros de formación política. Agregó que, en esta etapa, el objetivo es consolidar la identidad de MC Guerrero como un partido con orientación socialdemócrata y progresista.

Ríos cerró su posicionamiento afirmando que, tras los resultados de 2024 y el trabajo territorial realizado en 2025, Movimiento Ciudadano en Guerrero se encuentra en condiciones de disputar espacios de poder en la entidad, presentándose como un partido con estructuras formales, identidad propia y presencia activa frente a la ciudadanía.

Latest