Table of Contents
El partido Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero y el Tribunal Electoral del Estado organizaron el foro “Acciones Afirmativas para la Postulación y Participación de Mujeres y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, con el propósito de fortalecer la inclusión y garantizar la equidad en los procesos político-electorales previos a la jornada electoral de 2026.
El encuentro estuvo dirigido a la militancia de MC y se enfocó en la capacitación para impulsar la igualdad en la selección de candidaturas. La magistrada presidenta del Tribunal, Alma Delia Eugenio Alcaraz, resaltó la importancia de la colaboración entre partidos y órganos electorales para garantizar condiciones equitativas de participación, especialmente para mujeres y sectores históricamente vulnerados.
La coordinadora estatal de MC, Gabriela Bernal Reséndiz, señaló que el instituto político busca construir una militancia participativa, incluyente y libre de violencia, al impulsar liderazgos femeninos y de grupos en situación de vulnerabilidad.
Como parte de las ponencias, el secretario instructor del Tribunal, Jorge Martínez Carbajal, expuso el marco legal de las acciones afirmativas y la jurisprudencia que respalda su aplicación en materia electoral. Durante su intervención, destacó que los estatutos de MC se encuentran entre los más actualizados y alineados con los principios de paridad de género.
El evento contó con la presencia de los magistrados Evelyn Rodríguez Xinol y César Salgado Alpízar; la diputada local Erika Lührs Cortés; regidores, integrantes de la Comisión Operativa Estatal de MC, así como militantes y ciudadanía interesada en el tema.
De acuerdo con el Tribunal Electoral, la capacitación busca contribuir a que los partidos políticos cumplan con la normatividad en materia de igualdad, y que la postulación de candidaturas refleje los principios de paridad y participación de sectores vulnerables en las próximas elecciones.