Skip to content

Masiva participación: 8.1 millones de personas en la CDMX se unen al Simulacro Nacional

Una de las principales novedades fue la prueba del alertamiento vía telefonía celular a nivel nacional.

La presidenta de México, también se sumó al ejercicio.

Table of Contents

El segundo Simulacro Nacional de 2025 se llevó a cabo con una amplia participación, pero no estuvo exento de incidentes. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que cerca de 8.1 millones de personas participaron en la Ciudad de México, donde se registró una persona lesionada y tres con crisis de pánico que fueron atendidas en el lugar.


Participación y detalles del simulacro

El simulacro, que conmemora los aniversarios de los terremotos de 1985 y 2017, se basó en un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La alerta sísmica se activó a las 12:00 horas en altavoces de la Ciudad de México y otros estados.

Un récord de 25,354 inmuebles se registraron para el ejercicio, lo que demuestra un creciente compromiso con la preparación ante desastres. El tiempo promedio de desalojo en la capital fue de 65 segundos, una cifra destacada por la jefa de Gobierno.


Novedades y protocolo

Una de las principales novedades fue la prueba del alertamiento vía telefonía celular a nivel nacional. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, resaltó que esta tecnología permitirá notificar de inmediato a la población, incluso en zonas remotas.

En el transporte público, el Metro de la CDMX detuvo sus trenes durante tres minutos para activar el protocolo de seguridad, desalojando a más de medio millón de personas de todos los servicios de movilidad en la ciudad. La reanudación de actividades se dio sin incidentes reportados.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se sumó al ejercicio desde el Palacio Nacional.

Latest