Table of Contents
Acapulco, Guerrero.- Con la asistencia de más de cinco mil personas durante tres días consecutivos, concluyó la Gran Fiesta de Día de Muertos del Parque Papagayo, un evento que combinó tradiciones, arte y cultura popular, respaldado por el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El director del parque, Abel Luvio Villanueva, informó que la celebración reunió a cientos de familias acapulqueñas en un ambiente de convivencia y rescate cultural, en el que participaron artistas locales, grupos musicales, ballets folklóricos y escuelas artísticas de la región. Entre las presentaciones destacaron el Grupo Sol Andino, las hermanas Luna con su interpretación de La Llorona, el Ballet Tonatiuh, el Ballet El Guerrerense, el joven cantante Dante Alarcón y la Academia Katy Celada, además del payaso Rajita, quien animó la jornada infantil.
Uno de los momentos más esperados fue el concurso de catrinas, en el que participaron 13 jóvenes con vestuarios elaborados con materiales reciclados. El primer lugar fue para Janeth Monserrat Paz Cabrera; el segundo, compartido por Luisa del Carmen Rodríguez Ocampos y Odette Chávez Adame, y el tercero para Luna Esmeralda Carrera Castillo. El jurado calificador estuvo conformado por representantes de los sectores cultural, legislativo y gubernamental, entre ellos el periodista Igor Pettit y la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna.
El director del parque agradeció el apoyo logístico y financiero del gobierno estatal y reconoció el trabajo del personal operativo y administrativo, quienes elaboraron la catrina monumental de 16 metros de altura, hecha con materiales reciclados como palmas, listones y cartón, así como el Barco del Terror, una atracción temática instalada por los propios trabajadores del recinto.
Durante la festividad se colocaron alrededor de dos mil veladoras y 40 rollos de cempasúchil donados por asociaciones civiles, organizaciones locales y servidores públicos. La iluminación y decoración del lago central formaron parte del altar monumental, dedicado a mantener viva la memoria de esta tradición mexicana.
Los asistentes coincidieron en la importancia de preservar estas celebraciones como parte del patrimonio cultural del estado. Los organizadores anunciaron que buscarán mantener la Gran Fiesta del Día de Muertos como un evento anual que promueva el turismo local y fortalezca la identidad comunitaria de Acapulco