Skip to content

Más de 100 voluntarios participan en segunda brigada de limpieza submarina en Acapulco

Con motivo del Día Mundial de las Playas, se llevó a cabo la segunda brigada de limpieza submarina en playa Tlacopanocha y en la zona del Malecón

Los brigadistas realizaron trabajos de limpieza en la franja de arena, la zona rocosa y el fondo marino

Table of Contents

Con motivo del Día Mundial de las Playas, se llevó a cabo la segunda brigada de limpieza submarina en playa Tlacopanocha y en la zona del Malecón, con la participación de estudiantes, buzos ecologistas y voluntarios convocados por el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) y la Asociación Civil Buzos Ecólogos Voluntarios de Acapulco.

De acuerdo con el boletín oficial, el evento fue respaldado por el gobierno municipal encabezado por Abelina López Rodríguez. En la jornada participaron seis integrantes de la Asociación de Buzos Ecólogos Voluntarios, 16 buzos del equipo Ancora Buceo Scuba School provenientes de Toluca y Ciudad de México, así como más de 80 estudiantes de instituciones educativas como el CECATI 185, el CONALEP y el CETIS 90.

Los brigadistas realizaron trabajos de limpieza en la franja de arena, la zona rocosa y el fondo marino. Durante las labores, se separaron los desechos y se reincorporaron al mar moluscos que permanecían adheridos a los residuos. Entre los materiales retirados se encontraron pilas, colillas de cigarro y objetos de larga permanencia, considerados altamente dañinos para la vida marina.

El presidente de la Asociación de Buzos Ecólogos Voluntarios, José Juan Cejudo Flores, advirtió que la presencia de estos contaminantes representa un riesgo grave para los organismos marinos y subrayó la necesidad de que más ciudadanos se sumen a las brigadas. “La idea es que la gente se dé cuenta de las afectaciones que tienen los organismos dentro del mar al estar en contacto con residuos tóxicos”, señaló.

La iniciativa contó además con la colaboración de la Asociación Civil Holcim México, que asumió la recolección del material no reciclable con el objetivo de transformarlo en insumos aplicables a soluciones sostenibles en el sector de la construcción.

Finalmente, Cejudo Flores invitó a los jóvenes participantes y a la sociedad en general a involucrarse en futuras acciones, con el propósito de fortalecer los esfuerzos de conservación y recuperación de las playas de Acapulco.

Latest