Skip to content

Marinabús de Acapulco costará casi el doble que la ruta Zócalo-Colosio

Comparado con el transporte terrestre, el precio del Marinabús dificulta el acceso a los sectores de menor poder adquisitivo

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Marina

Table of Contents

El nuevo sistema de transporte acuático Marinabús, que conectará el Malecón de la Bahía con Puerto Marqués, anunció una tarifa de 30 pesos para residentes locales, lo que representa casi el doble del pasaje de la ruta terrestre Zócalo-Colosio, que actualmente cuesta 17 pesos y ofrece servicios de aire acondicionado y paso por el Macrotúnel.

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Marina con apoyo de la Secretaría de Turismo federal y Fonatur, contempla además un cobro de 60 pesos para turistas nacionales y de 160 pesos para visitantes extranjeros. Las embarcaciones realizarán 16 recorridos diarios, con capacidad para 80 pasajeros por viaje y 11 tripulantes.

Las autoridades han presentado al Marinabús como una alternativa de movilidad y un elemento para la reactivación económica tras el huracán Otis. Se prevé que inicie operaciones en diciembre, aunque todavía no se confirma la fecha exacta de arranque. Durante las primeras pruebas, la embarcación mostró signos de desgaste en su estructura, aunque la Marina aseguró que cumple con las medidas de seguridad requeridas.

El precio fijado para los residentes locales duplica casi el pasaje de rutas urbanas tradicionales y coloca al Marinabús fuera del alcance de quienes dependen del transporte público diario, por lo que no representa una alternativa real de movilidad para los habitantes con menos recursos.

Latest