Skip to content

Marina advierte desalojo contra manifestantes en el Jardín del Puerto de Acapulco

La autoridad portuaria señaló que, si bien se respeta el derecho a la manifestación, “no se tolerarán actos vandálicos"

Los prestadores de servicios turísticos instalaron su protesta desde el lunes

Table of Contents

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco, dependiente de la Secretaría de Marina, advirtió sobre un posible desalojo de integrantes del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre que mantienen un plantón en el área conocida como Jardín del Puerto, en rechazo al proyecto de transporte marítimo denominado Marinabús.

En un comunicado, la autoridad portuaria señaló que, si bien se respeta el derecho a la manifestación, “no se tolerarán actos vandálicos, daños a las instalaciones, sustracción de bienes, ni manifestaciones que transgredan el marco legal”. La dependencia indicó que, de continuar estas acciones, se adoptarán medidas en coordinación con fuerzas de seguridad para garantizar el orden, la operatividad del puerto y la integridad de la ciudadanía.

Los prestadores de servicios turísticos instalaron su protesta desde la mañana del lunes, ingresando a la zona de obras para suspender los trabajos de rehabilitación. Denuncian que el proyecto del catamarán Marinabús carece de información oficial sobre impacto ambiental y posibles afectaciones. El presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes, afirmó que hasta ahora “ninguna autoridad ha mostrado documentos de autorización”, señalando que solo representantes de la empresa privada han defendido el plan.

La manifestación obligó a modificar la agenda cultural prevista en el marco de la visita del Buque Escuela ARC Gloria de la Armada de Colombia. Los conciertos y actividades que se realizarían en el Jardín del Puerto fueron reubicados dentro de la Terminal Marítima, lo que, según la Asipona, privó a la ciudadanía y turistas de eventos artísticos al aire libre en el malecón.

Organizaciones de prestadores de servicios reiteraron que continuarán con movilizaciones pacíficas mientras no exista un proceso claro de consulta y diálogo con autoridades federales y municipales. Señalaron también que el delegado de Gobernación, Juan Carlos Barrios Curtis, se comprometió a gestionar una mesa de trabajo, sin que hasta ahora haya fecha definida.

El conflicto se da en un contexto en el que la Secretaría de Marina ha asumido la administración portuaria y actividades culturales dentro del recinto, lo que desplaza a creadores y limita el acceso de la comunidad cultural a espacios públicos como el Jardín del Puerto.

Latest