Skip to content

Marcha por 57 aniversario de Tlatelolco moviliza a miles en CDMX

Durante la marcha se reportaron saqueos, destrozos y agresiones atribuidas a un grupo de manifestantes identificados como el “bloque negro”

Los primeros contingentes partieron alrededor de las 15:00 horas. Foto: Josué Mote

Table of Contents

La marcha conmemorativa por el 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco derivó en diversos incidentes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se reportaron saqueos, destrozos y agresiones atribuidas a un grupo de manifestantes identificados como el “bloque negro”.

El hecho de mayor impacto ocurrió en el Centro Joyero, ubicado en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, donde los manifestantes incendiaron la fachada de un establecimiento y presuntamente sustrajeron piezas de valor. A lo largo de la movilización, también se registraron ataques a comercios, pintas en mobiliario urbano, así como daños a las puertas de negocios cercanos al Zócalo.

Los primeros contingentes partieron alrededor de las 15:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con destino al Zócalo capitalino. Desde el inicio de la movilización se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar la ruta sobre Avenida Juárez y Eje Central. Asimismo, fueron cerradas temporalmente varias estaciones del Metro, entre ellas Zócalo y Pino Suárez, así como algunos accesos al Metrobús.

Durante el recorrido, integrantes del bloque negro realizaron saqueos en tiendas de conveniencia y vandalizaron distintos puntos de la ruta. A las 17:21 horas se registraron las primeras agresiones directas contra elementos policiales, lo que derivó en choques que se prolongaron al llegar al Zócalo.

En la Plaza de la Constitución, los disturbios se intensificaron. Manifestantes prendieron fogatas y realizaron agresiones contra negocios ubicados en el perímetro. La policía utilizó extintores y contención sin armas de fuego para dispersar a los agresores, mientras integrantes de la Brigada Marabunta intentaron intervenir para frenar los enfrentamientos.

Hacia las 18:40 horas, los contingentes comenzaron a dispersarse de manera paulatina, aunque todavía se reportaban daños en locales comerciales y la presencia de manifestantes en calles aledañas. La SSC informó que el operativo de vigilancia se mantendría durante toda la noche para garantizar la seguridad en la zona.

La jornada tuvo como marco la exigencia de justicia y memoria por los hechos del 2 de octubre de 1968, cuando una movilización estudiantil en Tlatelolco fue reprimida por el Ejército y la policía, dejando un número aún indeterminado de víctimas. En esta ocasión, colectivos y organizaciones reiteraron también demandas vinculadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó por la mañana un acto conmemorativo en la Plaza de las Tres Culturas, donde afirmó que el 2 de octubre representa un “parteaguas” en la historia social y política del país. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas, organizador de la movilización anual, destacó que el carácter de la marcha es pacífico y acusó que los actos vandálicos fueron responsabilidad de grupos aislados.

Latest