Table of Contents
El diputado Jesús Urióstegui García, en representación de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), afirmó que durante el primer año de ejercicio de la LXIV Legislatura se lograron avances legislativos relevantes mediante el diálogo, la superación de diferencias políticas y la atención a las necesidades de la población guerrerense.
En la instalación y apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del segundo año legislativo, Urióstegui destacó que desde la JUCOPO, órgano conformado por todas las fuerzas políticas, se consolidó un Congreso productivo y estable que generó leyes a través del consenso.
Entre los resultados mencionó la aprobación de 353 disposiciones jurídicas, incluidas reformas consideradas históricas como la elección popular de jueces y magistrados, el reconocimiento legal de pueblos indígenas y afromexicanos, la Ley de Reconocimiento de la Comunidad LGBTTTIQ+, la Ley Camila y la implementación de la Alerta Violeta. Asimismo, señaló la apertura del Congreso a la participación social mediante parlamentos infantiles, estudiantiles, de mujeres y, próximamente, juvenil.
Urióstegui informó que en coordinación con los ayuntamientos del estado se validaron 23 reformas constitucionales, de las cuales 21 se encontraban pendientes desde dos legislaturas anteriores, lo que permitió reducir el rezago legislativo.
El legislador reconoció el trabajo de las y los diputados en la construcción de un marco legal más inclusivo y en la coordinación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al tiempo que reiteró el compromiso de mantener un Congreso plural, cercano a la ciudadanía y con apertura hacia los sectores históricamente marginados. Subrayó que aún persisten retos significativos, pero aseguró que la legislatura continuará legislando con responsabilidad y unidad en favor de la transformación democrática de Guerrero.