Skip to content

Maiceros levantan bloqueos tras acuerdo: gobierno dará 950 pesos por tonelada de maíz

Julio Berdegué, secretario de Sader anunció un apoyo de 950 pesos por tonelada, financiado por los gobiernos federal y los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

Maiceros logran acuerdo con el gobierno.

Table of Contents

Ciudad de México.– Tras casi 48 horas de bloqueos en carreteras del centro del país, productores de maíz llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que contempla un apoyo de 950 pesos por tonelada, financiado por los gobiernos federal y los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

El titular de Sader, Julio Berdegué, informó que el convenio se cerró alrededor de las 2:00 de la madrugada y que los bloqueos comenzaron a levantarse de inmediato, con la expectativa de que hacia el mediodía todas las vías estén libres.

En conferencia presidencial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, subrayó que el acuerdo incluye la compra de maíz a un precio superior al internacional por parte de grandes industrias harineras y nixtamaleros, como medida de apoyo a los productores mexicanos.

Sin embargo, Sheinbaum advirtió que los apoyos “nunca volverán a entregarse a las organizaciones”, sino de manera directa a los productores, como parte de la estrategia de respaldo a los pequeños agricultores, priorizando a quienes siembran maíz nativo.

Berdegué detalló que la aportación oficial se distribuirá con 800 pesos del gobierno federal y 150 pesos de los gobiernos estatales, aplicable hasta un máximo de 200 toneladas por productor, para un total de 1.4 millones de toneladas de maíz.

El funcionario reconoció que la falta de certeza sobre el precio del maíz y la intervención de múltiples intermediarios generaba incertidumbre en los agricultores. Para atender esto, se creará un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado que definirá precios de referencia y fomentará acuerdos directos entre productores, molinos e industria, “bajo reglas claras y con sustento jurídico”.

Además, se acordó publicar mecánicas de apoyo a través de mesas de diálogo con gobiernos federal y estatales para garantizar mejores condiciones y precios justos en la cosecha. Berdegué precisó que, por acuerdo con los productores, no se difundirá un precio específico por tonelada, dejando espacio para negociaciones que puedan mejorar sus ingresos.

Latest