Skip to content

Maestros del SNTE liberan la Autopista del Sol tras cuatro horas de bloqueo

Después de cuatro horas de bloqueo, integrantes de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) liberaron la Autopista del Sol

El secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña

Table of Contents

Después de cuatro horas de bloqueo, integrantes de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) liberaron la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, tras lograr acuerdos con autoridades estatales y federales para atender sus demandas relacionadas con el pago del bono de antigüedad.

El desbloqueo ocurrió poco después de las 13:30 horas, luego de la firma de una minuta de acuerdos que incluye la celebración de una reunión virtual este mismo lunes con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, se programó una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para el próximo miércoles 9 de julio, con el objetivo de revisar incidencias locales en las que la autoridad estatal tiene competencia.

La protesta inició alrededor de las 08:30 horas con una marcha que partió de las oficinas sindicales ubicadas en el bulevar René Juárez Cisneros, avanzó por calles principales de Chilpancingo y culminó con la instalación de un bloqueo total de los cuatro carriles de la Autopista del Sol. Los maestros demandan el pago del bono por antigüedad a docentes que comenzaron su trayectoria laboral como personal administrativo o de apoyo y posteriormente obtuvieron plaza docente.

Silvano Palacios Salgado, secretario general de la Sección XIV del SNTE, señaló que dichos trabajadores han recibido el bono en años anteriores, pero que ahora la autoridad educativa pretende excluirlos. “Son compañeros que se formaron, que lograron una plaza como docentes, y ahora se les niega un derecho. Si no se les paga ahora, por la edad que tienen, no alcanzarán a cobrarlo como maestros. Es una injusticia”, declaró durante una conferencia previa a la movilización.

Alrededor de las 10:00 horas, el secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña, acudió al lugar del bloqueo para dialogar con los manifestantes y proponer una mesa de trabajo, pero el bloqueo se mantuvo hasta que se formalizaron los acuerdos con las autoridades.

En la mesa de atención participaron también el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, y el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, con el acompañamiento de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Tras varias horas de diálogo, se firmó una minuta en la que se acordó instalar esta misma semana una mesa nacional para atender las demandas sindicales, “siempre en el marco del respeto a la ley y privilegiando los canales institucionales”, informó la Secretaría General de Gobierno a través de un comunicado.

Previo a la liberación de la vialidad, el dirigente sindical hizo un llamado a los agremiados para que el retiro del bloqueo se realizara de manera pacífica y ordenada. “Alojar de manera, yo le llamo de manera parcial, esperando que no haya necesidad de volvernos a manifestar. Y reiterándole a las instancias de la Secretaría de Educación, al licenciado Francisco Rodríguez Cisneros, que respeten a esta instancia de la Sección Catorce del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, porque somos la organización sindical legal y legítima”, dijo Palacios Salgado. Añadió que los temas firmados en la minuta nacional el pasado 5 de diciembre “no tienen incumplimiento” y por ello accedieron a retirar el bloqueo.

“Siendo así, no tenemos inconveniente en desalojar esta área. Por favor, pedirles también que lo hagamos de manera ordenada y pacífica para que no vaya a haber algo que vayamos a lamentar. Estamos pendientes, compañeras y compañeros. Esto no se termina, ¿okay?”, concluyó el líder sindical.

Por su parte, la Secretaría General de Gobierno destacó que la liberación de la vialidad es resultado de “la política de diálogo directo impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, que busca resolver las demandas de los trabajadores de la educación mediante acuerdos institucionales.

El próximo miércoles, la dirigencia de la Sección XIV del SNTE se reunirá nuevamente con funcionarios de la SEG para analizar los asuntos que competen exclusivamente al ámbito estatal. Hasta el cierre de esta nota, el sindicato reiteró que mantendrá seguimiento a los compromisos pactados y no descartó retomar movilizaciones si no se cumplen en los plazos establecidos.

El tránsito en la Autopista del Sol quedó restablecido tras el retiro del bloqueo, permitiendo nuevamente la circulación vehicular entre Chilpancingo y Acapulco.

Latest