Table of Contents
Ciudad de México. | El contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, ha perdido la protección legal que lo mantenía a salvo de la detención.
Una Juez de Distrito negó la suspensión definitiva contra la orden de arresto que pesa sobre el mando naval por su presunta participación en una red de delincuencia organizada relacionada con el delito de huachicol fiscal.
Impartidora de Justicia deja al marino sin protección
Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Penal, declaró sin materia el juicio de amparo que promovió Farías Laguna, abriendo así la puerta para que la Fiscalía General de la República (FGR) proceda a su detención.
Previamente, el contralmirante contaba con una suspensión provisional que impedía que se le aplicara la prisión preventiva oficiosa si se presentaba a su audiencia inicial. Sin embargo, este beneficio ha sido revocado.
El motivo: ausencia en la audiencia
La decisión de la jueza se originó luego de que Farías Laguna no acudió a su diligencia inicial el pasado 1 de octubre. Sus abogados argumentaron que la FGR no les entregó el expediente completo de la carpeta de investigación, logrando aplazar la audiencia hasta el próximo 20 de octubre.
Ante la inasistencia, la juez determinó que la suspensión provisional carecía de razón de ser y no debía mantenerse vigente.
Prófugo y con una red desarticulada
Actualmente, Fernando Farías Laguna es considerado prófugo de la justicia mexicana. Su caso forma parte de una amplia investigación por corrupción que involucra a altos mandos de la Semar.
En septiembre pasado, 14 integrantes de esta presunta red —incluyendo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna (posible familiar del contralmirante), representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas— fueron aprehendidos y vinculados a proceso por delincuencia organizada y delitos contra la Ley de Hidrocarburos.
La FGR acusa a Fernando Farías de presuntamente encabezar esta red de corrupción dedicada al tráfico de combustible, lo que explica la urgencia de su detención tras la anulación de su amparo.