Skip to content

Lujos en el partido de la austeridad: el escándalo de Morena llega al The New York Times

El diario estadounidense enfatizó la contradicción entre el discurso oficial de la "austeridad republicana" y el actuar de sus líderes.

La austeridad para los pobres.

Table of Contents

La polémica por el lujoso estilo de vida e ingresos millonarios de varios integrantes de Morena, el partido gobernante en México, escaló a la prensa internacional, siendo destacada en la primera plana de The New York Times. El diario estadounidense enfatizó la contradicción entre el discurso oficial de la "austeridad republicana" y el actuar de sus líderes.


La incongruencia señalada por el NYT y la prensa nacional

El reportaje del NYT, titulado "Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros", subrayó que la desconexión entre la retórica de "por el bien de todos, primero los pobres" y los viajes al extranjero y el patrimonio de ciertos políticos ha generado una "tormenta" y "frustración" entre los mexicanos.

  • Gastos de Alto Perfil: Se mencionaron los viajes de funcionarios, legisladores y miembros del gabinete a Europa y Asia. Entre los casos destacados están:
    • Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, por un supuesto gasto de casi 2,600 dólares en un restaurante de hotel en Tokio. La prensa nacional ha señalado que el costo de sus vacaciones se estimó en más de medio millón de pesos, lo que contrasta con su sueldo reportado de unos $87,900 pesos mensuales.
    • Adán Augusto López Hernández, senador, por la revelación de que recibió casi 4.3 millones de dólares en ingresos privados entre 2023 y 2024.
    • Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, y Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, por viajes a restaurantes exclusivos en Portugal y España, respectivamente.
  • Patrimonios Cuestionados: Otros medios han detallado el elevado patrimonio de figuras del partido. Por ejemplo, El País reportó que Mario Delgado poseía un piso en la Ciudad de México con valor de 15 millones de pesos que "por error" no incluyó en su declaración patrimonial. Además, legisladores de Morena han sido cuestionados por poseer obras de arte de alto valor y asistir a eventos exclusivos.
  • El Caso de la Vivienda: El NYT también incluyó la polémica del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, por la compra de su casa en Tepoztlán, Morelos.

Respuesta del partido y su impacto

Ante las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido a sus colaboradores diciendo que tienen derecho a "tomar vacaciones con fondos personales" y que la ciudadanía es el juez final: "¿Quién nos juzga? El pueblo".

Sin embargo, el impacto de los escándalos es palpable. De acuerdo con una encuesta de Enkoll para El País, el 21% de los ciudadanos cree que Morena "se parece al resto de los partidos" en cuanto a falta de honestidad y corrupción.

En respuesta a la controversia, la dirigencia de Morena, bajo la presidenta Luisa María Alcalde Luján, se ha visto forzada a tomar medidas. En una sesión del Consejo Nacional, se acordó reforzar los lineamientos de "austeridad republicana" y la prohibición del nepotismo y el "turismo político", buscando "fortalecer la institucionalidad del movimiento".

El NYT concluyó su reportaje señalando que el partido Morena, así como Monreal y Delgado, no respondieron a su solicitud de comentarios sobre el escándalo, reviviendo la tensa relación que el rotativo tuvo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien criticó sus publicaciones en repetidas ocasiones.

Latest