Table of Contents
Ciudad de México. — Elizabeth García Vilchis, exconductora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” —espacio creado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para desmentir noticias consideradas falsas— reapareció este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero esta vez como reportera del portal SDP Noticias.
Su intervención no pasó desapercibida, tanto por el tono cordial con el que fue recibida como por el tipo de cuestionamientos que formuló a la mandataria. “¡Liz, no te reconocí!”, dijo Sheinbaum al darle la palabra, a lo que Vilchis respondió: “Sí soy yo, ahora estoy de este lado, haciendo periodismo”. El intercambio provocó comentarios en redes sociales, donde observadores cuestionaron la cercanía de la comunicadora con el proyecto político en el poder.
Vilchis citó fragmentos de los libros de Sheinbaum “Los primeros 365, la Transformación Avanza” y “Diario de una transición histórica”, resaltando frases que aluden a la convicción política como motor del cambio. Sus preguntas giraron en torno a la inspiración de la presidenta y su vínculo con el expresidente López Obrador.
La periodista también planteó la existencia de una supuesta campaña opositora que busca “forzar” a Sheinbaum a deslindarse de su antecesor. En respuesta, la presidenta acusó a “comentócratas y voceros de la derecha” de intentar dividir al movimiento de la Cuarta Transformación. “Nunca voy a criticar al presidente López Obrador; reconocer al otro engrandece al ser humano”, sostuvo.
Sheinbaum defendió la continuidad de las conferencias matutinas y reafirmó su compromiso con el mismo formato comunicativo instaurado por su predecesor, al que calificó como “un ejercicio de rendición de cuentas ante el pueblo”.
 
         
       
     
     
     
     
     
     
    