Table of Contents
El gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, según informaron a Reuters dos funcionarios mexicanos anónimos. Esta acción se enmarca en una ofensiva más amplia de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados en la esfera política mexicana.
El reporte señala que la escala de estas cancelaciones es mucho más generalizada de lo que se había informado previamente. La medida ha generado una discreta conmoción en la élite política mexicana, habitualmente dependiente de las visas estadounidenses para sus viajes.
Herramienta diplomática como presión
Exembajadores estadounidenses indicaron que, si bien administraciones anteriores revocaban visas, no lo hacían en la misma magnitud, lo que sugiere que el presidente Trump está dispuesto a utilizar esta herramienta diplomática para fines políticos.
"La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México", comentó Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.
La revocación masiva marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos de Washington, al concentrarse directamente en políticos en funciones, una práctica considerada sensible en el ámbito diplomático.
Una de las fuentes, un destacado político del partido gobernante Morena, afirmó que a más de 50 políticos de Morena se les ha retirado el visado, además de docenas de funcionarios de otros partidos políticos.