Table of Contents
La Línea K del Tren Interoceánico que llegará a la frontera con Guatemala, lleva un avance general del 58.5%, y se estima que la obra termine en el último trimestre del 2025.
El director general del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares indicó que la apertura de las estaciones de van a realizar en dos fases, la primera sería el primer el Tramo 1 que va desde Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Tonalá, Chiapas, que tiene un avance del 79.6% y estará en operación en el primer trimestre del 2025.
“Es la línea de mayor longitud con 459 kilómetros de vía. Se encuentra en proceso de rehabilitación con 427 puentes ferroviarios, 613 obras de drenaje y 14 estaciones”, dijo en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Informó que el Tramo 2 que va de Tonalá a Huixla tiene un avance del 58.9% y se programa concluirlo en el último trimestre del próximo año.
El Tramo 3 que va de Huixla a Ciudad Hidalgo, incluyendo el ramal K, que es un ramal pequeñito de 13.7 kilómetros, que va desde el poblado de Los Toros al puerto de Chiapas, tiene un avance de 36.9%.
En ese sentido, Carlos Vera Minjares dijo que están en desarrollo los Polos para el Bienestar, tienen vocaciones industriales y de distribución de vehículos y autopartes; agroindustriales, dispositivos médicos, farmacéutica y de producción de aluminio, entre varios más.