Table of Contents
Las fuerzas de seguridad de Corea del Sur han detenido a la líder de la Iglesia de la Unificación, Hak Ja Han, en el marco de una investigación por corrupción que salpica a la antigua cúpula del poder en el país.
Detalles del arresto y las acusaciones
El arresto de Hak Ja Han, también conocida como la 'viuda de Moon' y presidenta de la controvertida Iglesia de la Unificación (apodada 'secta Moon'), se produce tras su implicación en varios escándalos. La líder religiosa está acusada de entregar obsequios de lujo, como un collar de Graff y un bolso de Chanel, valorados en 80 millones de wones (aproximadamente 54.000 euros), a Kim Keon Hee, la ex primera dama. Estos regalos se entregaron a través de intermediarios como Yoon Young Ho, exdirector de la organización.
Además, se sospecha que Hak Ja Han ofreció grandes sumas de dinero a diputados del Partido del Poder Popular, la formación del expresidente Yoon Suk Yeol, destituido de su cargo. La líder religiosa ha aceptado las acusaciones y se ha disculpado públicamente, lo que ha facilitado la investigación judicial. El juez Jeong Jae Wook, que emitió la orden de arresto, ha justificado la medida ante el riesgo de que se destruyan pruebas.
Contexto de la Iglesia de la Unificación
La detención de Hak Ja Han es la primera de una figura religiosa de alto perfil en Corea del Sur y ha vuelto a poner bajo el escrutinio a la Iglesia de la Unificación. Fundada en Corea del Sur, esta organización de ideas profundamente conservadoras cuenta con un gran número de seguidores a nivel mundial, especialmente en Japón.
La secta ganó notoriedad global en 2022 a raíz del asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe. El agresor declaró que su madre había sido víctima de la organización, que la había estafado, lo que lo motivó a cometer el ataque. El trágico suceso expuso la problemática relación de la secta con algunos políticos japoneses y los daños personales y financieros que puede causar a sus adeptos.
La detención de Hak Ja Han subraya el creciente escrutinio sobre las organizaciones religiosas y sus vínculos con el poder político en Corea del Sur y más allá. El juicio que se avecina podría arrojar más luz sobre las operaciones internas de la Iglesia de la Unificación y sus ramificaciones en la política.