Table of Contents
Después de varios días de bloqueo, los Sistemas de Captación Papagayo I y II, que abastecen de agua a Acapulco, fueron liberados por pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. La intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la alcaldesa Abelina López Rodríguez y el delegado de los programas federales de Bienestar permitió desactivar la protesta, que fue motivada por solicitudes de apoyo y obras tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.
Durante una reunión celebrada en la Promotora Turística de Guerrero (Protur), los representantes de los tres niveles de gobierno acordaron establecer proyectos de atención a las comunidades afectadas. Las autoridades destacaron su compromiso con la población y reafirmaron su apoyo a la región, con la promesa de no presentar denuncias penales contra los comuneros. Además, se anunció la realización de una Feria de Servicios en enero para atender las necesidades de las distintas localidades.
Marco Antonio Suástegui, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), reconoció la disposición de las autoridades para resolver los problemas de Cacahuatepec y expresó su apoyo a los acuerdos alcanzados.
El encuentro contó con la participación de diversas instituciones, como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (Capaseg), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), la Guardia Nacional, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), entre otras.
Las autoridades coincidieron en que el diálogo es la vía más efectiva para atender las demandas de la ciudadanía y acordaron seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de la región.