Table of Contents
Autoridades de los tres niveles de gobierno lograron la noche del miércoles la liberación de un menor de edad que permanecía retenido desde el lunes 21 de julio en la comunidad de Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca, en el contexto de un conflicto agrario con la localidad vecina de Cruz Fandango.
El adolescente de 15 años fue entregado sin lesiones y en buen estado de salud, tras un proceso de diálogo encabezado por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda González, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. En las negociaciones también participaron funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), quienes verificaron su estado físico y garantizaron su reintegración familiar.
Sin embargo, cuatro habitantes de Cruz Fandango permanecen retenidos en Cuyuxtláhuac desde el mismo lunes, luego de un enfrentamiento entre pobladores de ambas comunidades. De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, inicialmente fueron retenidas nueve personas, de las cuales fueron liberadas cinco mujeres —una de ellas embarazada— y el menor.
Rodríguez Cisneros precisó que los cuatro hombres aún retenidos no han sido víctimas de maltrato, y que se encuentran en una vivienda donde reciben alimentos, agua y atención médica. El gobierno estatal, en coordinación con el municipio de Alcozauca, trabaja en la elaboración de una propuesta que permita alcanzar un acuerdo aceptado por ambas comunidades, con el objetivo de garantizar una paz duradera.
El conflicto agrario entre Cuyuxtláhuac y Cruz Fandango se remonta a 1984, pero se ha intensificado desde 2020. El lunes, tras un recorrido en los límites comunales, se produjo un intercambio de empujones y detonaciones que dejó al menos dos lesionados y propició las retenciones.
En respuesta a los hechos, se acordó mantener presencia de la Policía Estatal en la zona para prevenir nuevas confrontaciones. Funcionarios de la SEDEPIA, Procuraduría Agraria, CDHEG y del Ayuntamiento de Alcozauca continúan participando en las mesas de diálogo.
La Secretaría General de Gobierno reiteró que el conflicto se atenderá privilegiando el diálogo, la conciliación y el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas.