Table of Contents
La llamada telefónica que hoy jueves sostuvo la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, recuerdan al cuento de Sherezada, incluido en el libro de "Las Mil y una noches".
Es la segunda vez que la presidenta logra detener por un mes más la entrada en vigor del 25% de aranceles a productos mexicanos que llegan al territorio estadounidense.
En el cuento, Sherezada relata todas las noches una historia nueva al Sultán para mantenerse con vida, hasta que logra que el Sultán se enamorare de ella y le perdone la vida.
Así Claudia Sheinbaum, ha logrado una segunda ampliación pero en este caso no con la herramienta del amor, sino de la razón.
Apenas el día de ayer, Sheinbaum hizo referencia a que antes se "pensaba que la mujer no pensaba", por lo que históricamente sus funciones estuvieron limitadas a la esfera de lo privado, pero dijo "afortunadamente ahora hay una revolución de las consciencias y se está acabando con ese machismo histórico".
La figura del Sultán que, en este caso sería Trump, un hombre por demás misógino y con desmesura en el ejercicio del poder, ha sido convencido a través de la razón que su intención de imponer aranceles a sus socios comercial no tiene sentido alguno, evidenciando que más bien es una posición caprichosa del presidente de Estados Unidos.
Este segundo triunfo-aplazamiento, sin duda generará más puntos de aceptación a la primera mujer presidenta de México y también significa que afianzó un liderazgo propio indiscutible.
Aquellos que piensan que el expresidente Andrés Manuel sigue mandando en México, es porque en el fondo son machistas y se niegan a desterrar el patriarcado del país.