Table of Contents
Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió hoy a las amenazas legales de Grupo Salinas por supuesta difamación, y reviró al empresario Ricardo Salinas Pliego cuestionando públicamente el origen de su fortuna y sus negocios.
El conflicto escaló después de que Grupo Salinas advirtiera que evalúa demandas y acciones legales en México y Estados Unidos contra el Gobierno federal por las menciones hechas en la conferencia matutina presidencial.
"¿Por qué sería en Estados Unidos?", cuestionó la titular del Ejecutivo federal este jueves 25 de septiembre desde Palacio Nacional.
La "tarea" de la presidenta a los medios
Sheinbaum Pardo desestimó las advertencias y en su lugar, dejó una serie de preguntas clave y una "tarea" abierta a los medios y a la ciudadanía, sugiriendo que la difamación diaria del empresario a través de su televisora y redes sociales supera el tema de las deudas fiscales.
La mandataria lanzó una serie de interrogantes directas sobre los negocios del empresario:
· "¿Por qué no se investiga cómo compró la televisora? Es una tarea para todos."
· "¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa? Es pregunta."
· "¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora?"
· "¿Cómo tiene ADN40?"
· "¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana? Solo son preguntas, para que también se conozca."
Salinas Pliego Acusa Persecución Política
Previo a la respuesta de la presidenta, Ricardo Salinas Pliego acusó a la mandataria de usar la tribuna presidencial para desacreditarlo.
El empresario señaló que Sheinbaum "nunca tiene información", pero que, cuando se trata de él, "resulta que siempre tiene información". Además, afirmó que la presidenta lo acusó de fraude internacional, "como si sus palabras no tuvieran consecuencias".
"Entiendo que me tiene miedo, y que lo de estos Gobiernicolas es una persecución política, ya no encuentran de qué acusarme para intentar desacreditarme", sentenció Salinas Pliego en sus redes sociales.
La disputa entre el Gobierno federal y el empresario continúa intensificándose, pasando del ámbito fiscal a un abierto enfrentamiento con señalamientos de difamación y cuestionamientos sobre el origen de los bienes.